La españolía catalana y vasca (y Claves de la vida 67)

Vascos y catalanes extremosos se han parapetado con sus fueros desaforados por encima de España y los españoles, autoproclamándose superiores. Creo que esto se llama supremacismo, pero debería llamarse supernecismo, incluso supernazismo, pues todos tenemos nuestras virtudes y defectos, nuestras positividades y negatividades, nuestras aportaciones y deportaciones. Ellos achacan a los demás lo que ellos mismos protagonizan en sus lares: la chulería y el orgullo, el machismo y el rencor, la política irredenta.

Para esos vascos el español es agresivo o violento, pero lo dicen tras el terrible capítulo etarra. Para esos catalanes, los españoles no son democráticos, pero lo dicen tras su proclamada república antidemocrática. Para esos catalanes y vascos, España es folclórica, pero lo afirman tras sus respectivos folclores identitarios y rimbombantes.
Así que en Cataluña y el País Vasco nos robarían las señas de identidad de la vieja España, reciclando así nuestra tradicional idiosincrasia ritual. Vascos y catalanes resultarían así últimamente los más españoles, mientras que los españoles intentamos recoger el antiguo seny o sensatez catalana y la antigua seriedad vascónica.

Hasta trabajamos más que ellos dados como están a sus festejos colectivos, y somos más internacionales con nuestro español al frente no reducido al catalán o euskera. Resulta que la más reacia mentalidad española aparcaría hoy en Cataluña y el País Vasco, ansiosos como están de una República rancia y de un secesionismo sesgado. Mientras que España se abre a Europa y al mundo entero, Cataluña y el País vasco se ensimisman en un encierro y encerrona que limita su propia potencialidad. Mientras que España despierta de viejos letargos y crisis, ciertos vascos y catalanes ansían la vuelta de un carlismo político desfasado y periclitado.

Y mientras cierta Cataluña y Euskadi denuestan lo español, el español se expande personal y lingüísticamente, individual y colectivamente, política y culturalmente entre Europa, Latinoamérica y el mundo. He aquí que Cataluña y el País Vasco eran la avanzadilla de España, pero he acá que si persisten en perseguir unas utopías celestiales tan pías acabarán circunscritos a su propia periferia con rencor. En otros tiempos vascos y catalanes nos despertaban del sueño dogmático del franquismo, ahora los españoles debemos despertarles de su ensueño mitológico a través de una buena ración de razón crítica y autocrítica.

El nacionalismo tiene algo de nazi-onanismo, así pues de autoafirmación letal no solo para el otro sino para sí mismo en su extremismo. Dicho extremismo lleva a pensar con las extremidades y no con la cabeza, ya que conlleva una mala dosis de chauvinismo, racismo y xenofobia. Pero sobre todo lleva consigo una inflación narcisista que sustituye el yo personal por un nosotros impersonal y fraudulento. El fraude de un superego colectivo a costas de los demás, neutralizados como lo de-más: cosificados. O el nacionalismo como ideología alienadora o enajenadora.

CLAVES DE LA VIDA 68

---Jesús presenta nuevas noticias de Dios frente a las viejas noticias del Emperador: por eso resulta anticristiano reinterpretar luego a Dios como un Emperador (Imperator).

---El Evangelio de Marcos tiene un tono rudo y arcaizante: el Dios de Jesús lucha contra los elementos diablescos de este mundo.

---El amor a la belleza como tormento y éxtasis en Miguel Ángel: lo sublime como sublimación de lo subliminal.

---Amar es sentir el aliento de otro ser humano: tambaleante como nosotros.

---Necesitamos amigos para afirmarnos: y enemigos para desafirmarnos.

---Los pecados de juventud son por comisión: los pecados de senectud son por omisión.

---Dice Vargas Llosa que la vida es lo mejor que nos ha pasado: cuando nos ha pasado.

---La vida es estupenda: si lo es.

---Si el lenguaje es la casa del ser, la poesía es la casa del hombre: su recámara.

---La poesía oscila entre lo genuino y lo cursi.

---Sánchez Ferlosio ataca la profundidad: que nunca ha tenido.

---Los pecios de Sánchez Ferlosio: más bien desprecios.

---Toda auténtica cultura es contracultural: crítica.

---Sin la madre nada se sabría de la muerte (E.L.Parada).

---Una mezcla de sentimientos encontrados ante la vida y la muerte: amor y cinismo.

---Los superhéroes prosiguen la senda de los superhombres: deshumanizados.

---El que no esté acostumbrado a que lo dejen de lado: acostúmbrese bien presto antes de quedar expuesto.

---Aude Oliva creó una imagen híbrida de Marilyn Monroe y Einstein: unos ven a Marilyn (de lejos) y otros ven a Einstein (de cerca), pero yo veo a los dos a la vez (coimplicacionismo).

---Ando prostático: pero aún no prostrado.

---Paso tras paso traspasaremos al otro mundo.

---Todo tiene arreglo: en esta vida o en la otra.

---A veces nos preguntamos cómo saldremos de este mundo: pero nos sacarán.

---Nuestras procesiones de Semana Santa: la ambivalencia de lo sagrado y lo profano, lo religioso y lo folclórico, lo siniestro y su sublimación, la muerte y la vida.

---El terco toque del tambor: aragonés.

---En Sudamérica Dios es Diosito: en diminutivo familiar.

---El ser es un enigma: Dios es un misterio.

---El emergentismo de Sócrates y Platón: el eros socrático-platónico es una potencia de sentido que emerge de la impotencia o sinsentido, de la pena o penuria, del deseo radical. (Para Luis Garagalza).

---Según Feuerbach el hombre proyecta a Dios: pero quién o qué ha proyectado en nosotros semejante anhelo radical.

---La felicidad de pasear por los parajes abandonados y infiltrarse entre los peñascos junto al Ebro: cobijarse en el campo descampado.

---Con la enfermedad tocas tierra: con la salud tocas madera.

---Los médicos nos acaban cercando: cuando se acerca el gran cerco (el gran cero).

---Todo cero tiene su trascendencia: depende si se sitúa restando a la izquierda o añadiendo a la derecha.

---El cero terminal: el infinito final.
Volver arriba