Realza su papel de "futuros líderes en su país de origen" El Papa pide a los estudiantes que no caigan en la "fuga de cerebros"

El papa Benedicto XVI dijo hoy que los estudiantes internacionales no caigan presa de la "fuga de cerebros", sino que formen una categoría social y culturalmente relevante, como futuros líderes en sus países de origen, y contribuyen a formar los "puentes" con los países de acogida.

El obispo de Roma se dirigió así al recibir a los participantes del congreso mundial del Consejo Pontificio para la Pastoral de Los Emigrantes, que abordaron el tema "Estudiantes internacionales y encuentros culturales".

El papa exhortó a los estudiantes internacionales a constituir puentes culturales, sociales y espiritual con los países de acogida.
Benedicto XVI se dirigió también a las universidades católicas: "las universidades y las instituciones católicas de educación superior están llamadas a ser laboratorios de la humanidad", dijo.

Y agregó que las instituciones católicas deben ofrecer cursos y programas que estimulen a los jóvenes estudiantes en la investigación, no sólo de una calificación profesional, sino también de la respuesta a la cuestión de la felicidad, sentido y plenitud, que vive en el corazón del hombre.

El papa afirmó que los estudiantes cristianos pueden, a través de intercambios culturales, dar testimonio de su fe y demostrar "que el mensaje del Evangelio es la palabra de salvación para los hombres de cada nación y cultura, de todas las edades". (RD/EFE)

Volver arriba