Comentario al Evangelio del XIV Domingo del Tiempo Ordinario Ojea: “Se misiona en comunidad, no siendo uno solo el protagonista”

“La predicación es fruto de un enamoramiento de Jesús, por eso tenemos necesidad de transmitirlo”
“Que el Señor nos conceda vivir a fondo estas características, que nos regale una profunda experiencia misionera”
Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en América Latina y Caribe
En el décimo cuarto domingo del Tiempo Ordinario, el obispo emérito de San Isidro, Mons. Oscar Ojea, inició su reflexión recordando que “escuchamos a Jesús en el Evangelio como envía a otros 72 discípulos para anunciar el Reino”. El obispo destacó algunas características de la misión en el Evangelio: “En primer lugar, la fraternidad. Los envía de dos en dos. La fraternidad, la comunidad es para la misión”. En palabras de Ojea, “se misiona en comunidad, no siendo uno solo el protagonista. Jesús mismo quiso actuar a través de la comunidad y dejarnos una comunidad que es la Iglesia para anunciar el Evangelio”.

No tener miedo de anunciar el mensaje
La segunda característica, según el obispo argentino “es el coraje, la parresia, no tener miedo de anunciar el mensaje, pero además de no tener miedo, esto tiene que ver con la mística de saberme amado por Dios”. Ojea resaltó que “el Evangelio primero me recubre a mí, lo descubro yo. Descubro el amor de Dios y experimento el amor de Dios. Por eso mismo, siento como San Pablo, aquel: `Ay de mí si no predicara el Evangelio`. Y, la predicación es fruto de un enamoramiento de Jesús, por eso tenemos necesidad de transmitirlo”.
Para el obispo emérito de San Isidro, “esto es fundamental para el anuncio, la parresia, el coraje. También, unido a esto, la plegaria”. Citando el texto del Evangelio: “Recen al dueño de la mies para que envíe trabajadores a su mies”, señaló que “no se puede escindir la misión de la oración. Necesitamos sabernos débiles y sabernos que la misión es obra del Espíritu de Dios”. Hablando sobre el coraje, recordó otro texto del Evangelio: “Yo los envío como ovejas en medio de lobos”. Para Ojea, “el mensaje es un mensaje de paz. Es un mensaje de paz que se apoya totalmente en el Señor, que va a saber cuidarnos de todo peligro”.
La alegría del Evangelio
Finalmente, el obispo destacó como característica fundamental de la misión, la alegría, “la alegría del Evangelio, la alegría de predicar el evangelio”. Nuevamente, citó las palabras de Jesús: “No se alegren tanto por el poder que yo les he dado, el poder de curar, el poder de expulsar demonios, el poder de sembrar la paz, sino que alégrense de que sus nombres estén escritos en el cielo”. Para Ojea, “esto quiere decir, alégrense de que van a vivir una profunda intimidad con el Señor, y esto causa alegría”.
El obispo recordó que la primera lectura de este domingo “nos habla del gran consuelo de los exiliados de volver a Jerusalén, de volver a la dicha, a la ciudad que realmente consuela, a la ciudad de la paz, a la ciudad del encuentro, a la ciudad de la alegría”. Desde ahí pidió que “el Señor nos conceda darnos cuenta de que si salimos de nosotros mismos predicando un evangelio que se predica y se contagia por atracción, no por proselitismo ni por otro tipo de mandatos y de obligaciones, sino por la atracción que produce el habernos encontrado con Jesús”.
Anunciar el Reino
“Que el Señor nos conceda vivir a fondo estas características, que nos regale una profunda experiencia misionera, aportando lo que cada uno solo puede aportar como don personal esta gran misión que es anunciar el reino de Jesús a través de la fraternidad, a través de saber que la fraternidad es para la misión, no para socializar, a través del coraje, sabiendo que el Señor nos va a cuidar, la parresia, no tener miedo, sabiendo que sembramos la paz como ovejas en medio de lobos y al mismo tiempo con la alegría de aquel que está predicando y transmitiendo lo mejor que le pasó en la vida, que es haberse encontrado con Jesús”, pidió Ojea.
Para ello, dijo esperar “que la Virgen, que es la primera misionera, ilumine la comprensión profunda de esta parte del Evangelio en la que Jesús envía a otros 72 para anunciar el Reino”.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME