La UE destaca el mensaje de paz de León XIV en su misa de inauguración El presidente de Israel obvia el llamado del Papa al hambre en Gaza y le agradece su petición para liberar a los rehenes secuestrados por Hamás

Herzog, con el Papa
Herzog, con el Papa Maayan Toaf (GPO)

"No podemos olvidar a nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza niños, familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre", dijo este domingo León XIV

"Hoy nos reunimos en Roma para celebrar el inicio del pontificado del Papa León XIV. Desde su elección, su santidad ha llevado un profundo mensaje de paz. Una paz sostenida por la comprensión y la perseverancia”, indicó Von der Leyen

El presidente israelí, Isaac Herzog, agradeció al papa León XIV, durante su encuentro en la ceremonia celebrada este domingo en Roma de inicio de su pontificado, haber hecho un llamamiento al regreso "inmediato" de todos los rehenes que todavía siguen retenidos en la Franja de Gaza.

Especial Papa León XIV



Herzog acudió a la ceremonia con un traje en el que lucía el lazo amarillo -convertido en el símbolo de las protestas para exigir al Gobierno un acuerdo de alto el fuego con Hamás que permita liberar a los cautivos- y una pegatina con el número 590, los días que llevan los rehenes secuestrados por las milicias palestinas en la Franja.

"El presidente aprovechó la ocasión para instar al papa a continuar trabajando por su liberación (la de los rehenes) y a promover la renovación del diálogo interreligioso. Al concluir la conversación, el presidente invitó al papa a visitar Tierra Santa", recoge la nota de presidencia.

Bendición final del Papa León
Bendición final del Papa León



Hace una semana, en su primer Regina Coeli tras ser elegido el 8 de mayo, el papa pidió un alto el fuego "inmediato" en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la "agotada" población palestina.

Ese día también exigió la libertad para todos los rehenes israelíes durante unas palabras desde el balcón central de la Basílica de San Pedro tras el rezo del Regina Coeli.

"No podemos olvidar a nuestros hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras. En Gaza niños, familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre", dijo este domingo León XIV ante las más de 150.000 personas reunidas en el Vaticano y las zonas adyacentes para ver el inicio de su papado. 

Por su parte, las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, subrayaron este domingo el mensaje del papa León XIV por la paz, tras asistir a su misa de inicio de pontificado, una paz que “no puede darse por sentada”.

"Hoy nos reunimos en Roma para celebrar el inicio del pontificado del Papa León XIV. Desde su elección, su santidad ha llevado un profundo mensaje de paz. Una paz sostenida por la comprensión y la perseverancia”, indicó Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales.

La política alemana indicó que se trata de un mensaje “que resuena profundamente, en todo el mundo, y especialmente en nuestro continente”.

“En Europa, sabemos que la paz no puede darse por sentada. Hay que construirla, cuidarla y apreciarla"



“En Europa, sabemos que la paz no puede darse por sentada. Hay que construirla, cuidarla y apreciarla”, enfatizó.

Von der Leyen pidió compartir con León XIV su visión de que la paz es “un milagro que todos estamos llamados a forjar”.

Además, puso de relieve el énfasis del Papa en la doctrina social de la Iglesia: “El bien común y la dignidad humana deben seguir estando en el centro mismo de las grandes transformaciones que configuran nuestro mundo”, apostilló.

Por su parte, Metsola dijo también en redes sociales que espera que el pontificado de León XIV “inspire un compromiso renovado con la justicia, la paz y la esperanza en todo el mundo”.

“La suya será una voz poderosa en favor de la paz, del amor y de nuestra humanidad común”, concluyó.

Etiquetas

Volver arriba