Reinar frente a gobernar Benedicto XVI y la "complexio oppositorum"

(José Manuel Vidal).- El alemán Karl Schmitt, teólogo de la política, define a la Iglesia católica como una "complexio oppositorum", una institución capaz de hacer convivir y hasta casar elementos contrapuestos. Una institución en la que la tesis y la antítesis siempre termina en síntesis. Por ejemplo, es una monarquía autocrática, pero con un monarca elegido democráticamente por el colegio cardenalicio. Es decir, nada de blanco y negro, sino blanco y negro. Esta dinámica interna eclesial es la que permite explicar los dos finales tan distintos de los pontificados de los dos últimos Papas, tan diversos y tan iguales.

Para leer el artículo completo, pinche aquí

Volver arriba