Arantza Quiroga : "Es difícil ser católica en el País Vasco"

La presidenta del Parlamento vasco aclaró que lo decía "desde el respeto, pero también desde la contundencia y desde el haber escuchado homilías y haber leído entrevistas y declaraciones".
Preguntada por si el resultado que se conoce hubiera sido diferente si la jerarquía católica vasca hubiera advertido de a lo que conducía el terrorismo, Quiroga consideró que se trataba de un asunto "complicado de saber" porque cuando se habla de un colectivo de muchas personas "se puede cometer el error de meter a todos en el mismo saco", lo que, según dijo, "sería injusto para todos aquellos sacerdotes y miembros e la Iglesia Católica que sí que han sido muy claros y contundentes".
Además, la presidenta del Parlamento vasco hizo hincapié en un aspecto, a su juicio, "fundamental" como es el de los jóvenes. "Creo que desde la Iglesia ahí no se hizo bien con todos los jóvenes que estaban entrando en esos grupos de iglesia en los que, muchas veces, no se era claro".
De este modo, Quiroga argumentó que "eso hace daño" porque "de alguna manera no se está haciendo claro diciendo:matar esta mal, utilizar la violencia no esta bien y no hay fin ni objetivo que lo justifique".