La Orden ha atendido a 57.500 personas refugiadas en Ucrania desde que comenzó la invasión San Juan de Dios España se reúne en Drohobich con el alcalde y otras instituciones con las que colabora desde el inicio de la guerra

Colegio-orfanato de San Juan de Dios España en Drohobich
Colegio-orfanato de San Juan de Dios España en Drohobich Adriana Castro

La Estación Social de San Juan de Dios en Drohobich, Ucrania, ha prestado ayuda humanitaria y apoyo emocional a 57.500 personas afectadas por el conflicto desde que comenzó la guerra hace más de tres años y medio

Una delegación de San Juan de Dios España ha viajado a Ucrania y constata que la prolongación del conflicto está cronificando las necesidades de las personas desplazadas, al haber agotado sus recursos y no contar con medios de vida

(SJD).- Desde que comenzó la invasión de Rusia hace más de tres años y medio, San Juan de Diosha atendido a 57.500 personas refugiadas en Ucrania, siendo la mayoría mujeres con niños y adolescentes o personas mayores que han huido del frente de guerra. La Orden Hospitalaria, que cuenta con un centro sociosanitario en Drohobich, en la región occidental del país, presta ayuda material, sanitaria y apoyo emocional gracias a la colaboración de la propia institución a nivel internacional, y que asciende a más de 1.200.000 euros. En España, donde San Juan de Dios ha recaudado 403.000 euros, la campaña se coordina desde el departamento de Cooperación Internacional. 

Con estos fondos se han podido enviar y repartir más de 50 toneladas de materiales de primera necesidad como alimentos, medicinas y productos de higiene, beneficiando a la población en situación de vulnerabilidad, además de haberse distribuido generadores de electricidad, estufas, cocinas de gas y cargadores de dispositivos móviles.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Sin embargo, la situación de estas personas es cada vez más difícil, tal y como ha podido comprobar sobre el terreno la delegación de San Juan de Dios que ha viajado desde España este mes de septiembre, porque las necesidades se han ido cronificando ante la prolongación del conflicto y la disminución de sus recursos. Es el caso de Nicolai, un hombre refugiado de 76 años que hace un año y medio tuvo que abandonar junto a su mujer la ciudad de Zaporiyia, una de las más castigadas por la guerra.

Drohobich. Ayuntamiento Visita SanJuand de Dios España
Drohobich. Ayuntamiento Visita SanJuand de Dios España Adriana Castro

Historias de vida truncadas ante un futuro incierto

“Unos vecinos que decidieron quedarse me mantienen informado sobre la situación de nuestra casa, que por ahora se ha salvado de los bombardeos” relata Nicolai desde la Estación Social de San Juan de Dios en Drohobich, “pero ya no nos queda nada de los pequeños ahorros que teníamos y no sabemos cuándo podremos volver”.

Por eso, Nicolai, un hombre mayor que camina con dificultad apoyado en un bastón, vive desde hace unos meses en un albergue habilitado para refugiados, y acude a la Estación Social de San Juan de Dios para recibir ayuda. Un centro que actualmente atiende a 400 personas refugiadas al mes, además de las 100 personas mayores en riesgo de exclusión que reciben atención sociosanitaria a domicilio. Una labor que realizan cinco trabajadores sociales: Ivanka y Oksana que se encargan del dispositivo social, y tres hermanos de San Juan de Dios que se ocupan de la atención domiciliaria.

Por otro lado, el director de la Estación Social, el hermano Wawrzyniec Iwańczuk, médico y psicólogo, explica que: “Desde que empezó la guerra no solo atendemos las necesidades básicas y materiales de las personas refugiadas, sino que ofrecemos acompañamiento emocional y psicológico”. Todo ello se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Drohobich, con quien se reunió la delegación de San Juan de Dios España.

“Agradecemos mucho a San Juan de Dios que cuiden de las personas mayores, porque esto es una gran ayuda para nosotros. Y dado que hoy centramos nuestros esfuerzos en apoyar a las fuerzas de defensa ucranianas y a las personas desplazadas, el apoyo a favor de las personas refugiadas es fundamental para nosotros”, expresó el alcalde, Taras Kuchma.

Centro de SDJ Drohobich
Centro de SDJ Drohobich

En el encuentro quedó patente el compromiso de la Orden Hospitalaria para dar respuesta a las necesidades emergentes de la población, desde una atención humanizada y personalizada. “La asistencia que presta nuestra institución en Ucrania, con el apoyo de San Juan de Dios España, permanecerá por todo el tiempo que dure el conflicto y también cuando este finalice, pues sus consecuencias van a impactar durante muchos años”, destacó el director de Cooperación Internacional-Juan Ciudad ONGD, Gonzalo Sales.

Para el superior provincial de San Juan de Dios España, el hermano Amador Fernández: “Esta visita nos ha permitido valorar de otra manera la realidad que se vive allí y tener un contacto más directo con la misión que desarrolla nuestra institución para aliviar no solo necesidades básicas a favor de personas refugiadas en situación de vulnerabilidad, sino para tratar de aliviar el sufrimiento a través de la cercanía y el acompañamiento”.

Gracias a ese enfoque, la institución colabora estrechamente con otras entidades locales, como la Parroquia de San Bartolomé, canalizando diversas peticiones de ayuda que han supuesto la adquisición de dos ambulancias, además de tres camiones para el Parque de Bomberos de Drohobich, así como el apoyo continuo al Colegio-Orfanato de Dolhe, una pequeña localidad ubicada en los Montes Cárpatos cuyo acceso es muy difícil en invierno.

Nicolai, refugiado de Zaporiya
Nicolai, refugiado de Zaporiya Adriana Castro

Volver arriba