El Papa agradece las iniciativas de la Iglesia venezolana para fortalecer la fe del pueblo y anima a buscar la paz en el respeto de los derechos humanos León XIV recibe al arzobispo de Caracas en el Vaticano con motivo de las canonizaciones de José Gregorio y Carmen Rendiles

El papa León XIV recibió en audiencia privada a monseñor Raúl Biord Castillo, S.D.B., acompañado por el presbítero Leonardo Marius, cuando falta una semana para la canonización de los dos primeros santos venezolanos
El papa animó a colocar "por encima de los intereses particulares, las necesidades y esperanzas del pueblo", y remarcó que "la búsqueda de la paz solo es posible en el respeto de los derechos humanos"
Biord transmitió al Santo Padre "el agradecimiento y la alegría del pueblo venezolano" por este acontecimiento histórico
El proceso nacional que se ha desarrollado bajo el lema 'Santos para Todos', una amplia iniciativa pastoral y social que busca "acrecentar la fe y promover los valores ciudadanos y cristianos" a partir del testimonio de los nuevos santos
Biord transmitió al Santo Padre "el agradecimiento y la alegría del pueblo venezolano" por este acontecimiento histórico
El proceso nacional que se ha desarrollado bajo el lema 'Santos para Todos', una amplia iniciativa pastoral y social que busca "acrecentar la fe y promover los valores ciudadanos y cristianos" a partir del testimonio de los nuevos santos
| Micaela Alejandra Díaz
(ADN Celam).- El papa León XIV recibió en audiencia privada al arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, S.D.B., acompañado por el presbítero Leonardo Marius, con motivo de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles, los primeros santos venezolanos, cuya proclamación tendrá lugar el próximo domingo 19 de octubre, en la Jornada Mundial de las Misiones.
Durante la audiencia, monseñor Biord transmitió al Santo Padre “el agradecimiento y la alegría del pueblo venezolano” por este acontecimiento histórico.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Explicó además el proceso nacional que se ha desarrollado bajo el lema “Santos para Todos”, una amplia iniciativa pastoral y social que busca “acrecentar la fe y promover los valores ciudadanos y cristianos” a partir del testimonio de los nuevos santos.

Santos para Todos
El proyecto incluye programas comunicacionales sobre la vida de los santos, campañas de oración, actividades pastorales, proyectos sociales en las áreas de salud y educación, visitas a hospitales y festivales musicales. “Venezuela entera celebrará con gran alegría una verdadera ‘Fiesta de la Santidad’ en Caracas, Isnotú y en todas las diócesis del país”, señaló el arzobispo.
Monseñor Biord obsequió al Papa dos esculturas de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles, elaboradas por el artista Juan Carlos Granadillo, como símbolo del cariño y la devoción del pueblo venezolano.
El Papa León XIV agradeció el gesto y valoró las iniciativas de la Iglesia venezolana para fortalecer la fe en tiempos de dificultad, animando a colocar “por encima de los intereses particulares, las necesidades y esperanzas del pueblo”. El Pontífice remarcó que “la búsqueda de la paz solo es posible en el respeto de los derechos humanos”, e invitó a los fieles venezolanos a seguir el ejemplo de los nuevos santos, promotores de unidad, justicia y fraternidad.

Actividades por los nuevos santos
Entre el 15 y el 20 de octubre, se desarrollarán enRoma diversas actividades que acompañarán la canonización, incluyendo una peregrinación a la Puerta Santa de San Pedro, conferencias, una vigilia de oración, la misa de canonización y una misa de acción de gracias. Además, se ofrecerán conciertos de la Coral Simón Bolívar y la Orquesta Sinfónica Infantil del Sistema, con 175 niños de entre 9 y 15 años provenientes de todos los estados de Venezuela.
El domingo 19 de octubre, día de la canonización, se celebrarán misas de acción de gracias en el Santuario de La Candelaria, en Isnotú, tierra natal de José Gregorio Hernández, y en todas las parroquias del país.
El sábado 25 de octubre se realizará la “Fiesta de la Santidad” en el Estadio Monumental de La Rinconada, en Caracas, transmitida en directo por los principales canales nacionales, con señal generada por Vale TV, medio de la Arquidiócesis de Caracas. Posteriormente, el domingo 26 de octubre, el cardenal Baltazar Porras presidirá una solemne misa en Isnotú, mientras que el 1 de noviembre se llevará a cabo la gran celebración nacional, también en Isnotú, presidida por el Nuncio Apostólico.
Profundizar en el seguimiento a Cristo
“El doctor José Gregorio Hernández y la Madre Carmen Rendiles representan los mejores valores de la venezolanidad”, señaló el comunicado de la Arquidiócesis de Caracas. “Sus vidas, ofrecidas en el servicio a los más necesitados, son la mejor síntesis de fe y caridad”.
Las parroquias y comunidades de todo el país se unirán en una celebración simultánea, como expresión de fe y unidad nacional.
“Podemos repetir con el salmista: ‘El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres’”, concluye el mensaje de la Arquidiócesis, invitando a “profundizar el seguimiento de Cristo a ejemplo de los santos y beatos venezolanos”.
