"Bach", Cantata BWV 15

Seguimos poco a poco el catálogo BWV bachiano para llegar hoy a una obra "de Bach". Verás que las comillas no son algo gratuito pero la música no deja de ser bella. Por eso mismo te la traigo hoy, es eta semana que me está quedando muy bachiana pero que también tiene esto un sentido como te diré dentro de algunos días.

Probablemente fue interpretada en Meiningen en 1704 para el domingo de Pascua. Ciertos datos también apuntan a que fue interpretada por el propio Johann Sebastian Bach en Leipzig en 1726.
La obra tiene diez movimientos divididos en dos partes:
Parte 1:
1. Arioso: Denn du wirst meine Seele nicht in der Hölle lassen
2. Recitativo: Mein Jesus ware tot
3. Aria: Weichet, weichet, Furcht und Schrecken
4. Aria: Entsetzet euch nicht
5. Aria: Auf, freue dich, Seele, du bist nun getröst'
Part 2:
6. Terzetto: Wo bleibet dein Rasen du höllischer Hund
7. Aria: Ihr klaget mit Seufzen, ich jauchze mit Schall
8. Sonata para tutti instrumental.
9. Recitativo: Drum danket dem Höchsten, dem Störer des Krieges
10 .Coral: Weil du vom Tod erstanden bist
La instrumentación de la obra es: soprano, alto, tenor, bajo, coro, dos corni da caccia, dos oboes, timbales, oboe da caccia, violines, viollas, viola da gamba y bajo continuo.
Aquí tienes la cantata interpretada por I Febiarmonici y el Alsfelder Vokalensemble dirigidos por Wolfgang Helbich.