Bach, cantata BWV 117



De nuevo vamos a alegrarnos hoy el domingo con una bella cantata de ese grandísimo maestro que es Johann Sebastian Bach. Espero que estés disfrutando cada vez más de ellas y sobre todo que estés conociendo unas bellísimas obras que, por otra parte, salvo movimientos sueltos de algunas, son bastante desconocidas. Una verdadera pena...

Hoy, como he dicho y ya sabes, Johann Sebastian Bach (1685-1750), nos propone escuchar su cantata Sei Lob und Ehr dem höchsten Gut, BWV 117, que podría traducirse por "Alabanza y gloria al supremo bien". Fue compuesta entre 1728 y 1731 (no puede precisarse más) y no se conoce por qué razón fue compuesta. Está basada en un himno de Johann Jakob Schütz que solía cantarse en las bodas con lo que es plausible que la obra fuese compuesta para algún acontecimiento nupcial. Bach conserva el texto del himno sin modificar, con lo que la obra necesariamente tiene ciertas restricciones debido a que se amolda al texto.

El primer movimiento tiene un alegre carácter gracias a la alternancia entre el conjunto instrumental en estilo concertante y el coro, que introduce la melodía coral de forma solemne y tranquila. La presencia de flautas y oboes dota al conjunto de un colorido especial. Las sopranos son las que se encargan de cantar el coral en valores largos, y las voces inferiores lo hacen en imitación. A continuación viene un recitativo "secco" que conduce a una aria en modo menor con dos oboes d'amore. El siguiente (que corresponde con la cuarta estrofa del himno) es un coral al que le sigue un recitativo, en el que contrastan el recitativo y el arioso. A continuación viene una aria para bajo con acompañamiento de violín, realizando este figuraciones que casi se asemejan a las de la voz. Otra aria, esta vez para alto con unas bellas figuraciones de la flauta, conducen a otro "secco". El coro termina la obra en una forma similar a la del primer movimiento.

Las partes de esta obra son:

1. Coral: Sei Lob und Ehr dem höchsten Gut
2. Recitativo: Es danken dir die Himmelsheer
3. Aria: Was unser Gott geschaffen hat
4. Coral: Ich rief dem Herrn in meiner Not
5. Recitativo: Der Herr ist noch und nimmer nicht
6. Aria: Wenn Trost und Hülf ermangeln muss
7. Aria: Ich will dich all mein Leben lang
8. Recitativo: Ihr, die ihr Christi Namen nennt
8. Coral: So kommet vor sein Angesicht

La instrumentación, muy conseguida, es: alto, tenor, bajo, coro, dos flautas, dos oboes, dos oboes d'amore, dos violines, viola y bajo continuo.

La partitura de la cantata puedes conseguirla aquí y el texto en español puedes seguirlo aquí.

La interpretación es de la Amsterdam Baroque Orchestra dirigida por Ton Koopman.



Volver arriba