Sueño

sleep-whitacre

¡Feliz viernes! El compositor de hoy es de esos que está digamos que de moda y compone una polifonía muy bien construida y que es muy interpretada por conjuntos de todo el mundo. Escucharemos hoy música contemporánea de una gran calidad.

eric-whitacre

Estoy hablando de Eric Whitacre (1970), compositor estadounidense nacido en Reno. No se dedicó de forma más seria a la música hasta que se matriculó en la universidad de Nevada y allí estudió dirección coral. En la Juilliard estudió con David Diamond y John Corigliano, y empezó a ser considerado uno de los compositores más relevantes de su país. Es un ídolo de masas puesto que sus conferencias y charlas atraen a mucho público y su música, siendo tan abarcable, hace las delicias de muchos. Hace uso de muchos acordes sostenidos con séptimas y novenas sobre un fondo de segundas y cuartas, elementos aleatorios y progresiones armónicas inesperadas. Esto puede sonar demasiado técnico, pero se las arregla para que su música nos cautive. Es verdad que a lo mejor no es del agrado de los más puristas, pero aun es un fenómeno que está ahí y hay que tenerlo muy en cuenta.

Escuchemos su obra titulada Sleep. Fue un encargo de una cantante y aboagada de Texas. EL encargo era una pieza en recuerdo de sus padres, con un poema de Robert Frost, algo que emocionó al compositor. La construyó nota a nota hasta que estuvo totalmente satisfecho. Su música está construida respetando la joya que es el texto. Se encontró con el problema de que no tenía permiso para usar el poema y de hecho se prohibió su uso hasta 2038 (cuando sería de moninio público). La obra quedó en suspenso hasta que Charles Anthony Silvestry escribió un nuevo texto, con la misma estructura del original.

La interpretación es de VOCES8.

Volver arriba