Una misa breve de Bach



Hoy vamos a pasar un ratito bueno en compañía de Bach. Puesto que todos los martes me he propuesto traerte una misa, interrumpo el discurrir de las cantatas para escuchar una de sus varias misas. Aunque la "Misa en si menor" lo domina todo, el maestro compuso otras que seguro no te son tan conocidas. Voy a intentar remediar esto.

Por tanto, el maestro Johann Sebastian Bach (1685-1750) nos propone que escuchemos su Misa en Fa, BWV 233. Forma parte de las llamadas "Misas Brevis" del maestro, que compuso un total de cuatro de ellas. Sí son misas quizás orientadas a la liturgia luterana. El término "breve" se refiere a que está formada por un kyrie y luego por un gloria dividido en varias partes. Es posible que también fuesen regalos para patrones católicos de Bach. Como era habitual en él usa elementos nuevos y otros que toma de sus cantatas anteriormente compuestas. Incluso reutilizando sus propias obras, Bach era un maestro.

La de misa de hoy es posible que fuese terminada en 1740, aunque empezada en época temprana, más o menos en 1709, cuando ya estaba en Weimar. Parece ser que el maestro usó cantatas de su primera época de Leipzig, entre 1723 y 1726. El cantus firmus está en el bajo lo que parece más propio de tiempos litúrgicos como el Adviento o la Cuaresma. Es posible que su uso fuese el Adviento, cuando estaba permitido cantar el kyrie en la primera semana. Una obra para disfrutarla esta Cuaresma.

La interpretación es la de Agnes Mellon (soprano), Gerard Lesne (alto), Christoph Pregardien (tenor), Peter Kooy (bajo) y el Collegium Vocale dirigidos por Philippe Herreweghe.

Volver arriba