El rey Herodes y el gallo



¡Feliz lunes primero del año! Seguimos aún disfrutando de música navideña. Entre los músicos británicos es habitual echar mano de textos populares de villancicos que ellos tienen muy arraigados y eso es lo que hizo nuestro maestro de hoy. He buscado algo de él en este blog y parece ser que nunca he puesto nada. Así pues, si es así, vamos a darle una calurosa bienvenida y las gracias por ofrecernos su música.

Ese debutante aquí es William Walton (1902-1983), compositor británico nacido en Oldham. Fue miembro del coro de la Christ Church Cathedral de Oxford y en esa universidad estudió. Sin embargo, dejó sus estudios y se dedicó a la música gracias a algunos mecenas. En la década de 1930 sus obras fueron poco a poco conocidas en Europa. Durante la Segunda Guerra Mundial se dedicó a componer banda sonoras para películas. Luego se dedicó a componer otros géneros que le consagraron definitivamente como un gran compositor. Su figura ha sido algo ensombrecida por la de Britten y su estilo compositivo es lírico y expresivo, alejándose un poco de tendencias modernistas. Puede decirse que realizó una síntesis magistral entre lo antiguo y lo nuevo, con resultados sorprendentes.

Hoy te ofrezco su villancico King Herod and the Cock, compuesto en 1977. Parece ser que la correspondencia muestra que le costó componer este villancico ya que por esa fecha Walton no gozaba de buena salud. Sin embargo tenía que darse prisa porque iba a ser estrenado en el famoso Nine Lessons and Carols que tiene lugar en la vísperas de Navidad en el King's College de Cambridge. Una vez hallado el texto, escribió tres versiones que depuró con ayuda de John Rutter. Se ve que el maestro no quedó muy contento ya que le dijo a su editor: "Ahí tiene este condenado villancico. No quiero saber nada más de él. Publíquelo bajo su responsabilidad". En cualquier caso, la obra es una maravilla y perfecto para estos días.

La interpretación es de los Finzi Singers dirigido por Paul Spicer.

Volver arriba