"Sientes que tienes a un hermano mayor caminando contigo, y eso es una gran bendición" Broglio: "El Papa León comprende a la Iglesia de Estados Unidos"

“Los obispos y la Iglesia en Estados Unidos, en su conjunto, siempre han estado muy unidos al Papa, con el deseo de trabajar en unidad con él”, aseguró, y añadió: “Hemos sido muy fieles a Pedro, muy atentos a escuchar su voz y a seguirla”
“Somos un país de migrantes”, sostuvo, agregando que “algunos lo verán como una prueba, pero también es nuestra mayor fortaleza”
"Intentamos dar espacio a los obispos para que expresen su opinión, pero al final, cuando nos dirigimos a nuestro pueblo, nos esforzamos por hablar con una sola voz"
"Intentamos dar espacio a los obispos para que expresen su opinión, pero al final, cuando nos dirigimos a nuestro pueblo, nos esforzamos por hablar con una sola voz"
| Christopher Wells y Linda Bordoni
(Vatican News).- Los líderes de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), encabezados por su presidente, el arzobispo Timothy Broglio, fueron recibidos en audiencia el viernes 10 de octubre por la mañana por el Papa León XIV. Tras la reunión, el arzobispo Broglio habló con Vatican News sobre el encuentro y el significado del nuevo pontificado para la Iglesia en los Estados Unidos.
"Fue una reunión muy agradable", acotó el arzobispo Broglio, expresando su gratitud por la oportunidad de reunirse con el Santo Padre. Señaló que ya había conocido al Papa León cuando este era prefecto del Dicasterio para los Obispos y durante el Sínodo de los Obispos.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Cuando se le preguntó por sus sentimientos al tener "un papa estadounidense en la sede de Pedro", el arzobispo destacó la "vasta experiencia" del Obispo de Roma y su profundo conocimiento de la Iglesia universal.
“Vivió muchos años aquí en Europa, fue misionero y luego obispo en Perú, y más tarde prefecto del dicasterio”, declaró. “El hecho de poder hablar con el Santo Padre en tu lengua materna —que también es la suya— da cierta inmediatez. Sientes que tienes a un hermano mayor caminando contigo, y eso es una gran bendición”.

Ante la pregunta de si la trayectoria del Papa León podría influir en las relaciones entre la Santa Sede y la Iglesia estadounidense, el presidente de la USCCB respondió que sí lo creía.
“Sin duda, él conoce esa realidad y ha crecido en ella”, manifestó. “Esa idea de que ‘no nos entienden allá’ ya no aplica, porque él ciertamente sí nos entiende”.
Al mismo tiempo, el arzobispo Broglio subrayó que los obispos estadounidenses siempre han mantenido una estrecha comunión con el obispo de Roma.
“Los obispos y la Iglesia en Estados Unidos, en su conjunto, siempre han estado muy unidos al Papa, con el deseo de trabajar en unidad con él”, aseguró, y añadió: “Hemos sido muy fieles a Pedro, muy atentos a escuchar su voz y a seguirla”.

Diálogo sobre migración y el Evangelio
Durante el coloquio, los prelados abordaron temas pastorales clave, entre ellos la migración y la transmisión del Evangelio: “Hablamos de los desafíos que enfrentamos cuando la gente se alinea más rápidamente con posiciones políticas que con el mensaje del Evangelio”, explicó el arzobispo Broglio.
“Me llevé algunas buenas lecciones del Santo Padre sobre ese mismo tema”, añadió.
Hablamos de los desafíos que enfrentamos cuando la gente se alinea más rápidamente con posiciones políticas que con el mensaje del Evangelio
La migración, expresó, es un tema cercano tanto al corazón del Papa como al de los obispos estadounidenses. “Somos un país de migrantes”, sostuvo, agregando que “algunos lo verán como una prueba, pero también es nuestra mayor fortaleza”.
El arzobispo coincidió en que los migrantes constituyen una parte enorme de la Iglesia estadounidense, recordando que cuando su propio padre comenzó la escuela en Nueva York, “¡no podía decir ni una palabra en inglés!”.
Archbishop Broglio Encourages the Faithful To Read, Reflect, and Pray With the Message Offered by Pope Leo XIV in Dilexi Te | Read the full release at: https://t.co/3dpwyRnk7C
— U.S. Conference of Catholic Bishops (@USCCB) October 10, 2025
La colegialidad en acción
El arzobispo también reflexionó sobre el espíritu de colaboración entre la Santa Sede y el episcopado estadounidense. Recordó una carta que el Papa Francisco envió a los obispos sobre el tema de la migración y cómo fue recibida: “Esa carta representa un claro ejemplo de colegialidad —de Pedro trabajando con el colegio apostólico para llevar el mensaje del Evangelio al corazón de la gente—”, planteó.
“Estoy agradecido de que hayamos podido usar esa carta para predicar el Evangelio a nuestros hermanos y hermanas en Estados Unidos”, dijo.
Superar la polarización
Pasando al tema de la polarización, Broglio se hizo eco de los frecuentes llamamientos del papa León a la unidad. "Lo que nos une es el Evangelio de Jesucristo", puntualizó.
"Todo obispo es ordenado para ser un predicador eficaz de la Palabra de Dios. A veces hay una tendencia a escuchar otras voces, pero el obispo de la diócesis y el Santo Padre para la Iglesia universal son realmente la voz que habla de Jesucristo"
"Todo obispo es ordenado para ser un predicador eficaz de la Palabra de Dios. A veces hay una tendencia a escuchar otras voces, pero el obispo de la diócesis y el Santo Padre para la Iglesia universal son realmente la voz que habla de Jesucristo", reiteró.
Reconoció la diversidad entre los prelados estadounidenses, pero destacó su unidad de propósito: "Intentamos dar espacio a los obispos para que expresen su opinión, pero al final, cuando nos dirigimos a nuestro pueblo, nos esforzamos por hablar con una sola voz".
"No basta con predicar la verdad", también debemos encontrar la manera de predicarla para que la gente pueda aceptarla, precisó.
Un mensaje de aliento
El arzobispo Broglio dijo que llevará a sus hermanos obispos el aliento y el afecto del Sucesor de Pedro.
“Transmitiré que el Papa nos quiere mucho, que nos comprende y que desea que trabajemos con más empeño para hacer que el Evangelio cobre vida”, dijo, agregando: “Debemos ayudar a nuestros hermanos y hermanas a reconocer que la verdad del Evangelio supera cualquier división que pueda separarnos”.
Expresando su gratitud por la audiencia, concluyó: “El Papa nos dedicó casi una hora de su tiempo, algo muy valioso. También estoy agradecido por la enorme disponibilidad de la Sede Apostólica hacia los obispos”.
Etiquetas