Tres caminos para reflexionar sobre la identidad y la misión de las Universidades Católicas P. Anderson Pedroso, S.J.,: "Unimos esfuerzos para formar líderes íntegros, servidores de la verdad y constructores de una sociedad más justa y fraterna"

El Pacto Educativo Global y la acción en red de ODUCAL marcan caminos complementarios que proponen, cada uno desde su especificidad, una renovación integral de la universidad que dialogue con la fe, la razón y el compromiso social
ODUCAL, concentrada en América Latina, busca promover espacios de encuentro entre fe, cultura y sociedad en el ámbito universitario, favoreciendo una educación que valore la riqueza del continente y promueva una identidad colectiva a partir de la diversidad local
En el marco del 35º aniversario de la promulgación de la Constitución Apostólica Ex corde Ecclesiae, representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina (ODUCAL) y del Caribe se reunieron en la Universidad Católica de la Santísima Concepción, en Chile, del 1 al 3 de octubre.
Participaron rectores de universidades miembros de ODUCAL y Gran Cancilleres, como el cardenal Fernando Chomalí, arzobispo de Santiago, Chile. También estuvo presente el presidente de ODUCAL, P. Anderson Pedroso, S.J., rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Identidad serena y misión urgente de las Universidades Católicas
En el contexto actual, marcado por nuevos y profundos desafíos culturales y sociales para la educación superior, es esencial volver a las fuentes vivas que han inspirado la misión de la universidad católica, combinándolas con nuevas metodologías y formas de trabajo conjunto. Ex corde Ecclesiae, el Pacto Educativo Global y la acción en red de ODUCAL marcan caminos complementarios que proponen, cada uno desde su especificidad, una renovación integral de la universidad que dialogue con la fe, la razón y el compromiso social.
Ex corde Ecclesiae subraya e inspira la misión de las universidades católicas al servicio de la fe y de toda la humanidad, sosteniendo que solo arraigadas en el corazón de la Iglesia podrán responder fielmente a su vocación. El Pacto Educativo Global apunta a renovar la educación para transformar la sociedad desde la inclusión, la dignidad humana y el ejercicio de una ciudadanía responsable, haciéndola realmente ética y solidaria. ODUCAL completa el panorama latinoamericano promoviendo, a través de la integración fe-cultura, el fortalecimiento de la identidad católica y la colaboración efectiva entre las universidades de la región mediante sus siete redes temáticas, respondiendo tanto a los desafíos locales como a los globales.
El Pacto Educativo Global apunta a renovar la educación para transformar la sociedad desde la inclusión, la dignidad humana y el ejercicio de una ciudadanía responsable, haciéndola realmente ética y solidaria
Fe y Cultura, con compromiso social
La contribución de Ex corde Ecclesiae es privilegiar el diálogo entre fe y razón, situando la búsqueda de la verdad y la reflexión sobre el saber a la luz de la fe. El Pacto Educativo Global, por su parte, apunta a valorar los valores humanos y formar ciudadanos responsables e íntegros. ODUCAL, concentrada en América Latina, busca promover espacios de encuentro entre fe, cultura y sociedad en el ámbito universitario, favoreciendo una educación que valore la riqueza del continente y promueva una identidad colectiva a partir de la diversidad local.

El servicio a la sociedad y la defensa incondicional de la dignidad humana son ejes imprescindibles en Ex cordeEcclesiae, animando a las universidades católicas a ser faros de justicia y solidaridad. El Pacto Educativo Global subraya la justicia social, la sostenibilidad, la solidaridad global y la protección de la "casa común", promoviendo una educación que no solo forme, sino transforme. ODUCAL busca articular estas preocupaciones a nivel continental, privilegiando el diálogo fe-cultura y el firme compromiso con el contexto latinoamericano en la proyección social de sus instituciones.
Autonomía universitaria y comunión eclesial – comunidades en red
El equilibrio entre autonomía institucional y comunión eclesial es constante en Ex corde Ecclesiae: se promueven responsabilidades y libertad académica dentro de un horizonte de fidelidad eclesial. El Pacto Educativo Global favorece la creación de alianzas globales y la colaboración multidisciplinaria e intersectorial. Por su parte, ODUCAL incentiva la articulación, la sinodalidad y el sentido de comunidad entre las universidades católicas, viviendo la universalidad de la Iglesia desde la dimensión regional.
Según el presidente de ODUCAL, P. Anderson Pedroso, S.J., rector de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, “la propuesta es pensar y trabajar de manera sistémica, como ‘autonomías orquestadas’, donde cada una de las 7 redes de ODUCAL pueda ejercer una sana autonomía en comunión con todas las demás, y en profunda unidad con la Iglesia – del corazón de ésta (ex corde) nacen las universidades católicas! Así, estamos muy unidos a nuestros pastores, los obispos locales, representados de forma más colegiada por CELAM.”

De esta manera, los paralelos entre Ex corde Ecclesiae, el Pacto Educativo Global y ODUCAL delinean no solo un horizonte compartido, sino una invitación concreta para que la universidad católica sea, hoy más que nunca, el corazón palpitante del Evangelio, de la humanidad y la cultura.
Finalmente, afirma P. Anderson Pedroso, S.J.: “el rol de ODUCAL se manifiesta concretamente en la promoción de las siete redes temáticas que fortalecen la integración, el sentido de comunidad y el compromiso ético, ampliando el impacto de la educación católica en América Latina y el Caribe. Estas acciones hacen posible que los principios de Ex Corde Ecclesiae y del Pacto Educativo Global se actualicen y se encarnen localmente – uniendo esfuerzos para formar líderes íntegros, servidores de la verdad y constructores de una sociedad más justa y fraterna.”
Etiquetas