Conocida mediáticamente como Renata, esta madrileña que se llama Miriam Fernández ya es conocida por su música hace años, su paso por “La Voz” o “Tú si que vales” la dieron a conocer. Pero ahora, y desde hace dos años, su vida ha dado un giro. Su música es “para Dios”.
La música de Renata podría estar catalogada como terapéutica, o al menos está pensada para todos aquellos que en su vida han podido pasar un mal momento y Renata tiene un mensaje para ellos: “Cristo no te hace Ghosting, no te deja con el doble check” Cristo no te abandona ni en tus peores momentos. Y ella los canta y lo cuenta, porque da su testimonio en conferencias por todo el mundo y lo ha experimentado en primera persona. Su parálisis cerebral, sin dejar de ser una limitación en su vida ha sido la puerta para descubrir una forma de vivir y de ser ayuda para los demás, que es lo que ella le pide a Dios en sus oraciones.
Las farmacias deberían tener los discos de Renata, y la Sanidad pública recetar sus conciertos, los Renata y los de tantos artistas como ella que hoy conforman la generación de la Nueva Canción Católica.
Renata estuvo nominada en cinco categorías diferentes y al final se llevó el premio al mejor videoclip en español
Non solum sed etiam
Quizá lo que más llame la atención de Miriam a primera vista es su limitación y dependencia de la silla de ruedas y de la inestimable ayuda de su marido. Un gran hombre detrás de una gran mujer. Pero cuando escuchas a Renata lo que más llama la atención es el estilo musical escogido para dar su mensaje al mundo. Vean el video de la entrevista, siganla por las redes sociales y las plataformas musicales y ya me dirán luego si tengo o no razón.