"Creo que Robert Prevost cumple con el perfil de candidato que podría suceder a Francisco" Pedro Salinas: "Las ‘denuncias’ de encubrimiento contra Robert Prevost son absolutamente falsas"

"Las denuncias contra Prevost surgieron de las canteras del Sodalicio, con el propósito de desacreditarlo, desprestigiarlo y deslegitimarlo ante la opinión pública como consecuencia de las cosas que ya comenzaban a pasar en el caso Sodalicio"
"Robert Prevost siempre se compró el pleito y se puso en el zapato de las víctimas. Siempre puso en el centro a las víctimas y fue uno de los que defendió a los sobrevivientes y víctimas frente a los ataques del Sodalicio".
"Los sectores de extrema derecha de la Iglesia católica están activos a través de sus medios satélites y acólitos, para desacreditar a los potenciales papables, que podrían seguir la línea del Papa Francisco"
"Prevost sería prácticamente celebrado como si fuese un Papa peruano, porque siempre ha puesto en el centro a las víctimas de los abusos
"Los sectores de extrema derecha de la Iglesia católica están activos a través de sus medios satélites y acólitos, para desacreditar a los potenciales papables, que podrían seguir la línea del Papa Francisco"
"Prevost sería prácticamente celebrado como si fuese un Papa peruano, porque siempre ha puesto en el centro a las víctimas de los abusos
| José Manuel Vidal enviado especial a Roma
El periodista peruano Pedro Salinas fue, junto a su compañera, Paola Ugaz, el que destapó, investigó a fondo al Sodalicio de Vida Cristiana, un movimiento que, antes de morir, suprimió el Papa Francisco, tras el proceso llevado a cabo por la comisión Scicluna-Bertomeu. Lleva años desenmascarando a esa secta católica y sufriendo, por ello, todo tipo de persecuciones, incluidas las judiciales. Por todo eso, es una autoridad reconocida en el universo de los abusos del clero y conoce perfectamente la actuación de todos los obispos de su país ante esta plaga vergonzosa.
En entrevista exclusiva con Religion Digital, Salinas asegura que "las ‘denuncias’ de encubrimiento contra Robert Prevost son absolutamente falsas" y que salieron de las canteras del Sodalicio, "con el propósito de desacreditarlo, desprestigiarlo y deslegitimarlo ante la opinión pública".
Mas aún, reconoce que Prevost "siempre se compró el pleito y se puso en el zapato de las víctimas" y éstas falsas denuncias proceden del Sodalicio y de los "sectores de extrema derecha de la Iglesia", para desacreditarle.

¿Qué conclusiones sacaste de la investigación sobre la actuación de Prevost ante los abusos en Chiclayo?
Mi principal conclusión sobre las acusaciones de encubrimiento en Chiclayo, en las que, según dicen los rigoristas, habría participado Robert Prevost como principal encubridor, es que éstas surgieron de las canteras del Sodalicio, con el propósito de desacreditarlo, desprestigiarlo y deslegitimarlo ante la opinión pública como consecuencia de las cosas que ya comenzaban a pasar en el caso Sodalicio.
¿Las acusaciones de encubrimiento contra monseñor Prevost son falsas?
Las ‘denuncias’ contra Robert Prevost son absolutamente falsas. Así se verificó, se constató, se corroboró y se comprobó que no tenían ningún asidero en la realidad.
¿Francisco le nombró prefecto de obispos, cuando comprobó que esas acusaciones de encubrimiento eran falsas?
Claramente y, además, entre los prefectos de Dicasterios, Robert Prevost era el prefecto o uno de los prefectos en los que el Papa Francisco confiaba más. Eso es algo que ha quedado también más o menos demostrado por el nivel de cercanía y de confianza del Papa Francisco con Prevost. Eso es algo que nos consta a los periodistas que hemos investigado el caso Sodalicio. Nos consta a quienes hemos demandado a capitostes del Sodalicio ante la justicia peruana. Y nos consta a quienes hemos sido sobrevivientes de la organización. Robert Prevost siempre se compró el pleito y se puso en el zapato de las víctimas. Siempre puso en el centro a las víctimas y fue uno de los que defendió a los sobrevivientes y víctimas frente a los ataques del Sodalicio.

¿Por qué algunas víctimas le siguen acusando?
El hecho de que las acusaciones contra Prevost se hayan reactivado en estos momentos (cuando estamos hablando de denuncias que, como decimos en Lima, son refritos y nunca tuvieron asidero en la realidad) es por el contexto en el que estamos viviendo de cónclave, un momento de elección del próximo Papa. Y, por lo tanto, un momento en que los sectores de extrema derecha de la Iglesia católica están activos a través de sus medios satélites y acólitos, para desacreditar a los potenciales papables, que podrían seguir la línea del Papa Francisco. Uno de ellos sería, claramente, el caso de Robert Prevost.
¿A tu juicio, Prevost es un papable que podría continuar la labor de limpieza de Francisco?
Si bien no conozco en profundidad, sino solamente de manera superficial, a los cardenales con derecho a voto y con derecho a ser elegidos, en el caso de Prevost, que es una persona a quien sí conozco por su trayectoria en el Perú y en el Vaticano, me parece que es alguien que podría continuar la línea de acción del Papa Francisco. Sin desmerecer los méritos que pueden tener otros candidatos al papado, que podrían también continuar con la línea del Papa Francisco, creo que Robert Prevost cumple con el perfil de candidato que podría suceder a Francisco.
¿Qué significaría para Perú y para América su elección papal, si se produce?
Si es elegido como Papa el cardenal Prevost, si bien es cierto que es un cardenal de origen norteamericano, es alguien muy querido en el Perú. Sería prácticamente celebrado como si fuese un Papa peruano, porque siempre ha puesto en el centro a las víctimas de los abusos. Tras haber seguido muy de cerca el caso Sodalicio, me consta y lo considero uno de los cinco obispos que, cuando tuvo un rol directivo en la Conferencia episcopal peruana, hizo cosas a favor de las víctimas, junto con el cardenal y arzobispo de Lima, Carlos Castillo, el cardenal Pedro Barreto, el obispo exsodálite Kay Martín Schmalhausen y el exobispo de Caravelí Reinaldo Nann. El quinto fue claramente Robert Prevost. ¡Ojalá sea uno de los papables con mayores posibilidades en este cónclave! Sería una gran noticia para los católicos que el nuevo papa fuese alguien como Robert Prevost, a quien Francisco le tuvo tanta confianza. Pero, esta es la opinión de un intruso, de un agnóstico al que el padre Jorge o papa Bergoglio dejó impresionado con su pontificado.

Etiquetas