La Mesa del Congreso revocó el acto por considerar que se promocionaba con simbología franquista Abogados Cristianos recurre al Supremo para que "obligue" al Congreso a acoger el foro de Enraizados

Cartel de las jornadas de la Fundación Enraizados
Cartel de las jornadas de la Fundación Enraizados

Ha asegurado que la cancelación del evento "a sólo 4 días" de su celebración supone "una vulneración de derechos fundamentales como la libertad religiosa, ideológica y de expresión"

La Mesa del Congreso revocó este jueves la autorización para celebrar este foro en dependencias parlamentarias, ya que, según argumentaron, el foro se promociona con una imagen de la cruz del Valle de los Caídos, "que se podría entender como apología del franquismo"

La fundación española de Abogados Cristianos, en representación de la Fundación Enraizados, ha solicitado medidas cautelarísimas ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo para "pedir que obligue al Congreso" a acoger la jornada sobre fe católica prevista para el próximo lunes, en la que iban a participar, entre otros, el obispo Juan Antonio Reig Plá o el impulsor del Rosario de Ferraz.

La Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y de Sumar, revocó este jueves la autorización para celebrar este foro en dependencias parlamentarias, ya que, según argumentaron, el foro se promociona con una imagen de la cruz del Valle de los Caídos, "que se podría entender como apología del franquismo", tal y como reveló RD.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Abogados Cristianos ha asegurado que la cancelación del evento "a sólo 4 días" de su celebración supone "una vulneración de derechos fundamentales como la libertad religiosa, ideológica y de expresión". Además, ha recordado que "el foro fue autorizado en mayo por unanimidad de la Mesa del Congreso" y ha añadido que "falta motivación suficiente y que supone revocar un acto firme sin causa sobrevenida".

Asimismo, la organización de juristas ha afeado que el Congreso "censura" un acto de "católicos" mientras que ha permitido celebrar otros eventos en sus salas de diversa índole como "adopción homoparental" o "política y diversidad LGTBi".

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha valorado que esta cancelación "es otro ejemplo de la falta de neutralidad de las instituciones y del aumento de la cristianofobia". "Se permiten jornadas de todo tipo de temáticas, pero cuando se trata de los católicos, nos censuran", ha criticado.

Manifestación contra el aborto convocada en Madrid en abril por la asociación Enraizados, que desarrolla actividad como lobby en la UE..

Volver arriba