La Mesa de la Cámara Baja entiende que podría haber "apología del franquismo" 'Enraizados' recurrirá a los tribunales tras la cancelación de su foro sobre la fe en el Congreso: "Nos silencian preventivamente"

Cartel de las jornadas de Enraizados
Cartel de las jornadas de Enraizados

Cancelarlo sin "una razón de peso" sería una "arbitrariedad" que "conllevaría consecuencias penales y civiles" ya que "el Congreso de los Diputados es un lugar en el que se acoge a todos los españoles", afimra José Castro Velarde

"Ese tema del franquismo no estaba en la mesa. No se va a hablar del franquismo. No es objeto del debate", ha zanjado

El presidente de Enraizados, José Castro Velarde, ha anunciado que recurrirá ante los tribunales la cancelación de su foro sobre la fe católica que estaba previsto que se celebrarse el próximo lunes en el Congreso de los Diputados, una medida que considera "antijurídica y discriminatoria", y ha asegurado que en el encuentro no iban a hablar de "franquismo". Una medida que se produce después de que RD publicara el evento, en especial la presencia de la cruz de Cuelgamuros junto a la fachada del Congreso.

"Entendemos que las tradiciones religiosas y la fe de las personas pueden ayudar también al mundo social, al mundo político, al mundo cultural, y eso es lo que vamos a debatir. Entendemos que, a lo mejor, alguien no esté de acuerdo, pero no por eso entendemos que se les pueda silenciar preventivamente, por tanto, entendemos que no van a llevar a cabo esa medida completamente antijurídica y discriminatoria", ha manifestado Castro Velarde, en declaraciones a Europa Press, al tiempo que ha apuntado que podría haber un "motivo de odio".

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Así se ha pronunciado después de que la Mesa del Congreso, con los votos del PSOE y de Sumar, haya revocado la autorización que había concedido para celebrar en dependencias parlamentarias el foro 'Lo que aporta la fe católica a España y a Europa', organizado por la Fundación Enraizados, que incluía la participación del obispo emérito de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Plá y el impulsor del Rosario de Ferraz, José Andrés Calderón; y la concejala de Vox en el Ayuntamiento de Madrid que promovió la moción sobre el supuesto síndrome postaborto, Carla Toscano, entre otros.

Cartel de las jornadas organizadas por Enraizados
Cartel de las jornadas organizadas por Enraizados

En todo caso, Velarde ha precisado que, por el momento, a "dos días hábiles" del evento, no han recibido ninguna notificación y, por lo tanto, entienden que "no hay ningún tipo de cancelación".

A su juicio, cancelarlo sin "una razón de peso" sería una "arbitrariedad" que "conllevaría consecuencias penales y civiles" ya que "el Congreso de los Diputados es un lugar en el que se acoge a todos los españoles". "A 48 horas de un evento no puedes justificar que simplemente los ponentes no te gustan o cualquier otra razón peregrina, tiene que ser una razón fundada en derecho", ha indicado.

Sobre el argumento que ha dado, este jueves, la Mesa del Congreso, que considera que "el promotor ha ocultado información relevante", ya que se ha visto que el foro se promociona con una imagen de la cruz del Valle de los Caídos, "que se podrían entender como apología del franquismo", los organizadores han negado que se vaya a hablar de este tema.

En concreto, Castro Velarde ha precisado que, si han utilizado la cruz del Valle de los Caídos en el cartel para promocionar el acto es porque es "la cruz más grande del mundo" y "una cruz bonita". Además, ha apuntado que "el mismo Gobierno no ha entendido (esta cruz) como vestigio del franquismo" ya que "no ha aplicado (sobre ella) la Ley de memoria histórica".

"Ese tema del franquismo no estaba en lamesa. No se va a hablar del franquismo. No es objeto del debate", ha zanjado.

Volver arriba