"Queremos hacer realidad el sueño de una Iglesia que no pone límites al amor, que no conoce enemigos contra los que luchar, sino solo hombres y mujeres a los que amar. Porque esta es la Iglesia que el mundo necesita hoy". Así lo afirma el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, al comentar la exhortación apostólica 'Dilexi te' sobre el amor a los pobres, publicada por el papa León XIV.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
"Expreso mi gratitud por este don —escribe— en un momento en el que nuevas fragilidades se suman a las profundamente arraigadas en una sociedad cada vez más desigual e injusta". El texto, observa el cardenal, "pone en el centro a los últimos, a los descartados, a los que no tienen voz ni rostro, a los olvidados, a los marginados, invitando a la Iglesia y a los cristianos a tomar partido, además de a un cambio decidido de perspectiva".
"Plena continuidad" con Francisco
El Pontífice, "en plena continuidad con el magisterio de Francisco", recuerda que "la cuestión de los pobres nos remite a lo esencial de nuestra fe" y que "no puede reducirse únicamente a un problema social". Los pobres "son de los nuestros y en ellos reconocemos el rostro de Cristo, sin miedo, sin paternalismos, sin distanciamiento, sino con autenticidad y verdad".
El papa León, concluye Zuppi, "nos acompaña a redescubrir la enseñanza de los Padres de la Iglesia, nos muestra el ejemplo de los santos y los testigos, nos anima a ser la 'Iglesia madre de los pobres'. Es hora de pasar del análisis a la acción, de la indiferencia al cuidado".