El Papa charló con los empleados y mantuvo un encuentro privado con los miembros de la dirección León XIV visita el Dicasterio para el Desarrollo Integral: "Gracias por su trabajo y por su compromiso"

El día de la publicación de la exhortación apostólica "Dilexi te", el León XIV acudió a la sede del Palacio San Calisto, en el Trastevere, para encontrarse con los miembros y empleados. Les agradeció su trabajo y les animó en su misión. Es la segunda vez que León XIV visita un dicasterio
Este Dicasterio lleva la acción de la Santa Sede en el mundo en muchos ámbitos: migraciones, economía, ecología, salud, educación, seguridad
Fue un momento "sencillo y profundo", describieron los presentes, en el que el Papa respondió a preguntas espontáneas del personal
Hacia las seis de la tarde, el Papa salió por la puerta principal, saludando desde la ventanilla a la multitud congregada en la pequeña plaza, que agitaba las manos, aplaudía y gritaba "Viva el Papa"
Fue un momento "sencillo y profundo", describieron los presentes, en el que el Papa respondió a preguntas espontáneas del personal
Hacia las seis de la tarde, el Papa salió por la puerta principal, saludando desde la ventanilla a la multitud congregada en la pequeña plaza, que agitaba las manos, aplaudía y gritaba "Viva el Papa"
| Salvatore Cernuzio
(Vatican News).- "Con ocasión de mi visita al Dicasterio, el mismo día de la publicación de Dilexi te, les doy las gracias a todos los que hacen de su trabajo una verdadera expresión de la misión de la Iglesia". Con estas palabras, estampadas en el Libro de Honor, el papa León XIV dio las gracias a toda la "familia" del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral que quiso visitar esta tarde, dirigiéndose hacia las 15.30 horas a la sede del Palacio San Callisto, en el corazón del barrio del Trastevere, al término de una intensa jornada que comenzó con tres audiencias y continuó con la Misa para los participantes en el Jubileo de la Vida Consagrada y la publicación de su primera exhortación apostólica Dilexi te.
Precisamente el Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Cardenal Michael Czerny, ha sido uno de los ponentes que ha presentado el documento esta mañana en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
Preguntas y saludos
El Papa recordó su primera exhortación tanto en la dedicatoria como en el momento vivido junto a todos los miembros y empleados del organismo curial (algunos también conectados online) en el Aula Văn Thuận. Un momento "sencillo y profundo", lo describieron los presentes, en el que León XIV respondió a preguntas espontáneas del personal, algunas relacionadas precisamente con los llamamientos e invitaciones a la misión de la Iglesia y al servicio a los pobres contenidos en el Dilexi te.

"Gracias por su trabajo", "gracias por su compromiso", dijo el Pontífice al personal de este Dicasterio que lleva la acción de la Santa Sede en el mundo en muchos ámbitos: migraciones, economía, ecología, salud, educación, seguridad.
Durante las aproximadamente dos horas en San Calisto, el Papa León mantuvo también un encuentro privado con el Prefecto Czerny, la secretaria Sor Alessandra Smerilli, y los dos subsecretarios Cardenal Fabio Baggio y Monseñor Anthony Ekpo.
Se entregaron varios regalos al Papa, que también quiso saludar uno a uno a los presentes, deteniéndose con algunos para un intercambio de palabras y bromas. En particular, el Pontífice bendijo una foto que le regaló Mercedes de la Torre, periodista mexicana y empleada del DSSUI en el campo de la comunicación: era la foto de su madre y de su padre, fallecidos hace exactamente un año. El Papa León emocionado, bendijo a la mujer y a su familia.
La bendición de la obra de arte "El árbol de la dignidad humana
Uno de los momentos culminantes de la visita fue la bendición de la escultura "El Árbol de la Dignidad Humana", una instalación inaugurada el pasado mes de julio que representa la continuidad entre el pasado y el presente. Así las raíces de este Dicasterio, instituido por el Papa Francisco en enero de 2017, tras la fusión de cuatro Consejos Pontificios anteriores: Cor Unum, Justicia y Paz, Emigrantes e Itinerantes y Agentes Sanitarios. De ellos, el DSSUI ha heredado los diferentes temas tratados y la misión de promover la dignidad humana de todas las personas, sin excluir a nadie, con particular atención a los débiles, los últimos, los excluidos.

Saludar a la gente
En Trastevere, el Pontífice había llegado a primera hora de la tarde. El coche oscuro que transportaba al Papa, escoltado por la Gendarmería vaticana y agentes de la Inspección vaticana, atrajo inmediatamente la atención de los residentes, transeúntes y turistas de esta zona del corazón de Roma, a pocos pasos de la Basílica de Santa María in Trastevere. Entre los primeros en llegar a la plaza donde se encuentra el Palacio estaban los alumnosde la escuela de italiano que la Comunidad de Sant'Egidio ofrece a todos los inmigrantes y refugiados acogidos en Italia. Hombres y mujeres que en ese momento estaban en clase lo dejaron todo para bajar a intentar saludar a León XIV. Muchos venían de Perú, el país donde Robert Francis Prevost fue misionero durante más de veinte años.
Hacia las seis de la tarde, el Papa salió por la puerta principal, saludando desde la ventanilla a la multitud congregada en la pequeña plaza, que agitaba las manos, aplaudía y gritaba "Viva el Papa".
Es la segunda vez que León XIV visita un dicasterio. La primera había sido el 20 de mayo, menos de dos semanas después de su elección, en el Dicasterio para los Obispos, órgano curial del que fue Prefecto durante dos años.
