La clase de religión.

Es mucho lo que se viene diciendo acerca de la clase de religión. Yo fui alumno de la antigua enseñanza, la EGB, el BUP y el COU. Tuve religión hasta 3º de BUP, en COU ya no tenía que cursar religión.

No puedo contarles realmente nada de lo que he aprendido en la clase de religión en los años de 1 a 8º de EGB, solo consigo recordar vagamente los viajes de San Pablo. Realmente para mi esos años de religión fueron una enorme perdida de tiempo, en los colegios religiosos en los que estuve, Santa María Micaela y Santísimo Sacramento, la religión estaba más presente por las paredes del centro que en la propia clase de religión. Bastaba con leerse una vez los cuatro evangelios, como hice por iniciativa propia, más los hechos de los apóstoles, el génesis y parte del éxodo, para saber lo suficiente y lo básico de aquellos años. Siempre repetía lo mismo en los exámenes y aprobaba, salvo 8º que tuve que aprenderme los dichosos viajes.

En mi infancia hubo un momento en que creía que era mejor ser protestante a ser católico. Me ocurrió que una vez con la hucha del Domund un señor mayor me hizo la primera crítica que escuché a la Iglesia, aquella que consiste en pedir al Vaticano que lo venda todo y se lo de a los pobres. Por entonces creí que era mejor ser protestante, en historia aquello de la reforma de Lutero parecía interesante.

Pero pasé al BUP y allí la clase de religión cambió considerablemente, mi clásico discursito ya no servía para nada. En 1º de BUP me tocó a la directora del colegio, la Madre Justa, mujer conservadora y rigurosa pero muy buena persona, ahora está destinada de superiora en Navarra. Tocó pues en 1º de BUP currar para aprobar, de aquel curso recuerdo el estudio de otras religiones así como algunos fundamentos de la religión católica. Pero en 2º de BUP me tocó a una gran teóloga, la Madre Mari Cruz, religiosa joven y más preparada de lo que a simple vista parece, ahora es la directora del colegio. En aquel curso dimos historia de la iglesia, vimos las cruzadas, la inquisición, la reforma y la contrarreforma, tratamos debates de la actualidad en un ambiente de mucho diálogo y discernimiento, siempre se formaba un grupo progresista en la clase y un grupo conservador, yo estaba entonces entre los conservadores. En 3º de BUP la clase de religión experimentó nuevos cambios, el temario incluía estudiar a los pensadores y filósofos cristianos y ateos, vimos a Marx, Nietzsche, Teilhard, Sastre, etc, recuerdo en aquellos días a la Madre Leonor comenzar la lección de Nietzsche con la frase: “Dios ha muerto, opinad sobre ello”, y entonces todos debatíamos con la intervención de Leonor. Leonor era una religiosa con estudios no recuerdo si en historia o filosofía, era la superiora de las monjas de mi colegio y ahora creo que está destinada a Granada, hace muchos años que no la veo pero guardo muy gratos recuerdos de ella. El profesor de filosofía de COU se sorprendió que en religión con las monjas hubiese dado a los filósofos ateos.

Pues que puedo decir. Que mi identidad católica prácticamente se terminó de forjar en aquellos tres cursos, con el tiempo abandoné muchas posturas conservadoras y me uní al progresismo, y acepté lo que hay que reivindicar, el matrimonio para el clero diocesano, el sacerdocio para las mujeres, el matrimonio gay, los anticonceptivos, una visión crítica con el modo jerárquico de funcionar la iglesia, etc. Pero nunca he aceptado el aborto, y muchos de mis colegas de Somos Iglesia y de mi comunidad cristiana pensamos contra el aborto aunque tenemos nuestros matices, en mi caso ya manifesté en otro post que pienso en una prevención.

Pero la suerte que he tenido con las monjas de mi colegio no es vivida por otros alumnos que van a clase de religión. En algunos institutos el profesor de religión es muy valorado como persona, en otros resulta ser tan negro y nefasto que terminan por rechazarlo desde los alumnos hasta los padres y profesores. No se lo que ha ocurrido en ese instituto de San Blas, no conozco al profesor de religión, pero se de algunos a los que creo que por ser negro su corazón debieran ser expulsados, y más por su pésimo trato y sus ofensas en clase.
Volver arriba