Un pequeño pero significativo paso en pro de la unidad de los cristianos León XIV y Carlos III cierran medio milenio de incomprensiones mutuas con una oración ecuménica en la capilla Sixtina

A los pies de los impresionantes frescos de Miguel Ángel, donde hace apenas seis meses Francis Robert Prevost era elegido Papa, León XIV y Carlos III se sentaron juntos para orar, en una ceremonia ecuménica presidida por el pontífice y por el arzobispo de York, Stephen Cottrell, ya que la cabeza de la Iglesia anglicana, la arzobispa de Canterbury, Sarah Mullally, no tomará posesión de su cargo hasta enero
"Dios, enséñanos a ver tu mano en todas tus obras, y tus semejanzas en todos tus hijos", rezó León XIV. El Papa y los reyes de Inglaterra se encontraron antes de la oración en el palacio Apostólico. Y, al finalizar el acto, Carlos y Prevost abandonaron juntos, caminando y conversando, la capilla Sixtina
La mejor manera de avanzar hacia la unidad es vivirla. Y, entre cristianos, no hay mejor manera de explicitarla que orando juntos. Esto hicieron, de la manera más sencilla posible, el Papa León XIV y Carlos III, rey de Inglaterra. El acto, en cambio, no tuvo nada de simple. No en vano, se trataba de la primera ocasión, desde 1534, en la que el monarca inglés y el Obispo de Roma rezaban juntos.
Medio milenio de cisma, tras la ruptura por parte de Enrique VIII y la creación de la Iglesia anglicana, que una oración hizo creer posible acabar. Un solo paso, pero un gran paso, y muy significativo, en el camino para la unidad entre los seguidores de Jesús.
A los pies de los impresionantes frescos de Miguel Ángel, donde hace apenas seis meses Francis Robert Prevost era elegido Papa, León XIV y Carlos III se sentaron juntos para orar, en una ceremonia ecuménica presidida por el pontífice y por el arzobispo de York, Stephen Cottrell, ya que la cabeza de la Iglesia anglicana, la arzobispa de Canterbury, Sarah Mullally, no tomará posesión de su cargo hasta enero.
1/4 #PapaLeoneXIV presiede la preghiera ecumenica, in latino e in inglese, nella Cappella Sistina, insieme al vescovo più anziano della Chiesa d'Inghilterra, l’arcivescovo di York monsignor Stephen Cottrell.#VaticanNewsITpic.twitter.com/FPJOPsWyFE
— Vatican News (@vaticannews_it) October 23, 2025
Al lado, Carlos y Camila, vestida completamente de negro, acompañaron en la plegaria, donde se leyeron textos de san Ambrosio de Milán, Doctor de la Iglesia, y cantado en traducción al inglés por san John Henry Newman, anglicano durante la mitad de su vida y católico la otra mitad, y que el 1 de noviembre también será proclamado doctor.

Frente a ellos, mezclados, obispos y cardenales, anglicanos y católicos, así como autoridades políticas e invitados del cuerpo diplomático. Además de la oración, el encuentro ecuménico en la Sixtina contó con los cánticos de los coros de la Capilla Sixtina, de la Capilla de San Jorge de Windsor y el Infantil de la Capilla Real del Palacio de San James. Una vigilia que, además de ecuménica, quiso ser de encuentro por la Casa Común, en estos diez años de la Laudato Si de Francisco, el Papa que hizo posible este gesto que hoy se convirtió en realidad.
"Dios, enséñanos a ver tu mano en todas tus obras, y tus semejanzas en todos tus hijos", rezó León XIV. El Papa y los reyes de Inglaterra se encontraron antes de la oración en el palacio Apostólico. Y, al finalizar el acto, Carlos y Prevost abandonaron juntos, caminando y conversando, la capilla Sixtina.
Etiquetas