Los primeros pasos de Prevost como Papa, en el #resumensemanal de RD Misa de inicio de pontificado: comienza el tiempo del León
Hay algunos que están empeñados en desentrañar las diferencias, supuestas diferencias, entre uno y otro pontificado. Hablan de la muceta, hablan de supuestas decisiones que nadie ha tomado todavía, pero lo real, lo único cierto, es que en cada uno de los discursos de León XIV está presente en la palabra y en el espíritu el mensaje y la herencia de Bergoglio
Aprendiz de Gaudí: Lo presentaremos este miércoles 21 de mayo en la Sagrada Familia, por la mañana, en un acto para periodistas y libreros, y por la tarde, a las 7 de la tarde, en la Iglesia Hospital de Campaña de Santa Ana, junto a Pello Sánchez y Sor Lucía Caram. Os esperamos allí. No nos falléis. Lo podéis encontrar en Amazon, en la tienda de Religión Digital.
Buen domingo, este es el resumen semanal de Religión Digital. Comienza el tiempo del león. Hoy arranca oficialmente el pontificado de Robert Prevost, León XIV, un pontificado llamado a culminar las obras que arrancó Francisco hace doce años y medio.
Hay algunos que están empeñados en desentrañar las diferencias, supuestas diferencias, entre uno y otro pontificado. Hablan de la muceta, hablan de supuestas decisiones que nadie ha tomado todavía, pero lo real, lo único cierto, es que en cada uno de los discursos de León XIV está presente en la palabra y en el espíritu el mensaje y la herencia de Bergoglio. Una iglesia no referencial, una iglesia que apuesta por la sinodalidad, una iglesia que aboga por la unidad sin proselitismo, como hoy mismo ha dicho en la misa de inicio pontificado, una misa en la que el discurso no ha sido de puertas hacia afuera, como algunos esperaban, sino de puertas hacia adentro, una llamada al amor, a la misericordia, al servicio, una llamada a estar presente en los dolores y en los sufrimientos de la tierra, como decía Francisco y como decía León XIII.

A lo largo de esta semana es cierto que León XIV ha trazado algunos discursos muy interesantes, especialmente el discurso al cuerpo diplomático, en el que hizo un llamamiento rotundo, preciso, por la paz en el mundo, haciendo especial énfasis en las guerras de Ucrania y de Gaza. Hoy en la plaza de San Pedro están los presidentes de Ucrania, Zelensky y de Israel, Herzog. Dios quiera que puedan escuchar también esos mensajes de su boca. La Santa Sede se ha ofrecido como lugar para esas negociaciones fallidas entre Ucrania y Rusia para el final de la invasión. Veremos si se consigue.
También hemos visto un papa con toques divertidos, que pensábamos que no los tenía, como su encuentro con Janik Siner, el pecador tenista, y algún que otro detalle personal. Sabemos, ya lo sabemos, que su secretario personal, un sacerdote peruano, seguirá siéndolo ahora; que por el momento va a seguir viviendo en el Palacio del Santo Oficio; que va a comer con cierta asiduidad con sus hermanos agustinos en el Agustinianum, a pocos metros de la Basílica de San Pedro, y que arranca todo, que todo es posible y que la iglesia seguimos siendo todos, todos, todos.
Vamos a ver muchas cosas interesantes en este montificado. Queda tiempo todavía para comenzar a ver los rasgos, los nombramientos, qué pasará, qué dejará de suceder. Lo contaremos aquí, como siempre, en Religión Digital.

Y hoy, antes de terminar, me vais a permitir un toque personal. Como algunos sabéis, acabo de publicar mi cuarta novela, El Aprendiz de Gaudí, publicado por la Esfera de los Libros. Es una historia de amor ambientada en los primeros años de la construcción de la Sagrada Familia. Lo presentamos este día 21 de abril, que curiosamente también coincide con el primer mes del fallecimiento del Papa Francisco. Lo último que hizo Francisco, una de las últimas cosas que hizo, fue declarar venerable a Gaudí.
Lo presentaremos este miércoles 21 de mayo en la Sagrada Familia, por la mañana, en un acto para periodistas y libreros, y por la tarde, a las 7 de la tarde, en la Iglesia Hospital de Campaña de Santa Ana, junto a Pello Sánchez y Sor Lucía Caram. Os esperamos allí. No nos falléis. Lo podéis encontrar en Amazon, en la tienda de Religión Digital.
Muy buen domingo, muy buena semana. Arrancamos El Pontificado, el tiempo del león.