Se han organizado tres ponencias para hablar de la esperanza cristiana y la renovación eclesial Argüello abrirá el curso 25/26 en la Diócesis de Vitoria con acento femenino

María José Tuñón, Luis Argüello y Estela Aldave
María José Tuñón, Luis Argüello y Estela Aldave

El presidente de la Conferencia Episcopal española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, estará en Vitoria-Gasteiz, por primera en calidad de primer responsable de la Iglesia española, para iniciar el curso 25/26 de la Diócesis de Vitoria

Se han organizado tres ponencias, enmarcadas en el 'Jubileo de la Esperanza' convocado por el Papa Francisco e impulsado por el Papa León XIV

Protagonizarán también este inicio oficial de curso la profesora, teóloga y doctora en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto, Estela Aldave, y María José Tuñón, responsable de las comunidades de Vida Consagrada en España

El presidente de la Conferencia Episcopal española y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, estará en Vitoria-Gasteiz, por primera en calidad de primer responsable de la Iglesia española, para iniciar el curso 25/26 de la Diócesis de Vitoria, dentro de las 'Jornadas Pastorales de Inicio de Curso' que "sirven de guía para los próximos meses".

Así lo ha informado en un comunicado la Diócesis de Vitoria, quien ha indicado que se han organizado tres ponencias, enmarcadas en el 'Jubileo de la Esperanza' convocado por el Papa Francisco e impulsado por el Papa León XIV.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Estas tres conferencias se desarrollarán los próximos 16, 17 y 18 de septiembre, a las 19.00 horas, en la céntrica Aula San Pablo, junto a la Catedral nueva, bajo el título 'Claves de Esperanza para la renovación eclesial'.

Junto al presidente de la Conferencia Episcopal española, protagonizarán también este inicio oficial de curso la profesora, teóloga y doctora en Teología Bíblica por la Universidad de Deusto, Estela Aldave, y María José Tuñón, responsable de las comunidades de Vida Consagrada en España.

Ambas religiosas pondrán el acento femenino en esta importante cita abierta a todas las personas de toda edad y condición hasta completar aforo.

La Diócesis de Vitoria ha señalado que cada uno de ellos tomará la palabra para hablar de la esperanza cristiana en varias claves -teológica, sinodal y bíblica- así como de la renovación eclesial que se está viviendo no solo en Vitoria sino en el conjunto del país y en gran parte de Europa de cara al futuro.

Tiempo de esperanza

Volver arriba