Un curso masivo, abierto y gratuito en línea (MOOC) que abordará los principales temas del Documento Final del Sínodo CELAM lanza una plataforma de formación global sobre el estudio e implementación del Sínodo

A partir del 20 de octubre de 2025, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) pondrá en marcha una plataforma global de formación digital dedicada al estudio y aplicación del Documento Final del Sínodo sobre la Sinodalidad
Contará con expertos internacionales, muchos de los cuales han participado directamente en el Sínodo sobre la Sinodalidad y en el Sínodo de la Iglesia en Italia
La iniciativa, inédita en su alcance y formato, forma parte del Ecosistema Panamericano Sinodal “Together”, y responde al llamado del Sínodo sobre la Sinodalidad ofreciendo un curso masivo, abierto y gratuito en línea (MOOC) que abordará los principales temas del Documento Final del Sínodo.
Un curso masivo sobre sinodalidad
En un mensaje difundido por Vatican News, el CELAM informó que este programa de formación contará con expertos internacionales —teólogos, agentes pastorales y canonistas—, muchos de los cuales han participado directamente en el Sínodo sobre la Sinodalidad y en el Sínodo de la Iglesia en Italia.
Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME
“El Sínodo sobre la Sinodalidad ha entrado en su tercera fase: la fase de recepción, que invita a toda la Iglesia universal a traducir el discernimiento en acciones concretas capaces de transformar relaciones, estructuras y prioridades pastorales, a la luz del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos (2021–2024)”, señala el comunicado del CELAM.

Más de 10.000 participantes esperados
El programa es fruto de la colaboración entre el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) —a través de su centro teológico, CEBITEPAL—, la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), la Escuela Jesuita de Teología de la Universidad de Santa Clara (JST–SCU), el Observatorio Latinoamericano de Sinodalidad y la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UMOFC).
El CELAM prevé la participación de más de 10.000 personas en todo el mundo, con especial invitación a los continentes de África y Asia. Entre los participantes se espera la presencia de obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas, agentes pastorales, movimientos laicales, parroquias y comunidades eclesiales, todos llamados a profundizar en la comprensión del Documento Final para hacerlo vida en la práctica pastoral.
Más de 30 reconocidos teólogos, pastoralistas y canonistas explicarán el Documento Final
A lo largo de ocho módulos temáticos, encontrarás videos breves (8–10 minutos) preparados por expertos y expertas internacionales, que te introducirán de manera clara y dinámica en los ejes principales del Documento Final de la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Más que un curso de contenidos, es una experiencia de formación y compromiso.
La fase de implementación del Sínodo
-Mons. Lizardo Estrada OSA - CELAM
-José Luis Loyola MSpS - CLAR
-Agbonkhianmeghe E. Orobator SJ - SCU-JST
-Card. Mario Grech - Segreteria General del Sinodo
El proceso sinodal
-El proceso sinodal - Agenor Brighenti
-La autoridad magisterial del Documento Final - Card. Jean-Claude Hollerich
-La fase de implementación: "Pistas" - Giacomo Costa SJ
Presentación del Documento final
-5 videos. Uno por cada parte
Parte 1: Nathalie Becquart XMCJ; Parte 2: Ernesto Palafox; Parte 3: Margit Eckholt; Parte 4: Daniela Cannavina HCMR, Parte 5: Gloria Liliana Franco ODN

Una Iglesia sinodal
-La Iglesia Pueblo de Dios y la dignidad bautismal - Carlos M. Galli
-Una Iglesia constitutivamente sinodal - Riccardo Battocchio
-Conversión relacional - Klara A. Csiszar
Una Iglesia relacional
-El liderazgo de las mujeres - Birgit Weiler
-Carismas, vocaciones y ministerios - Serena Noceti
-El laicado y los ministerios instituidos - Carmen Peña
Autoridad de poder
-El ministerio ordenado en una Iglesia sinodal - Dario Vitali
-El obispo y la Iglesia local - Card. Roberto Repole
-Co-gobernanza y decisiones compartidas - Mons. Raúl Biord
Dinámicas de participación
-El sensus fidei de todo el Pueblo de Dios - Rafael Luciani
-Conversación en el Espíritu - Pedro Brassesco
-Gestión de consensos y disensos - Francesco Zaccaria
Estructuras de participación
-Organismos de participación en una Iglesia sinodal - Carolina Bacher
-Los procesos decisionales en las estructuras eclesiales - Alphonse Borras
-Accountability. Transparencia, rendición de cuentas y evaluación - Myriam Wijlens
Perspectivas abiertas
-La dimensión canónica del Documento Final - José san José Prisco
-Doctrina social y profecía en el Documento Final - Hna. Iris Altagracia González
-La vida religiosa en el Documento Final - Mons. Luis Marín de San Martín
-La misión en la cultura digital-Mons. Lucio Adrián Ruiz
-El curso estará disponible en español, inglés y portugués.
Inscripciones abiertas en:https://together.celam.org

Etiquetas