Congreso Internacional "Los jesuitas. Religión, política y educación (siglos XVI-XVIII)" en Comillas La Compañía de Jesús: cinco siglos de sentimientos opuestos y apasionados

(Comillas).-Durante tres días, Comillas acogió a un centenar de expertos internacionales procedentes de 60 universidades, centros de investigación y entidades académicas de Europa, América y Japón que, con alrededor de 70 ponencias y más de 30 comunicaciones, han dado contenido al Congreso Internacional "Los jesuitas. Religión, política y educación (S. XVI-XVIII)", organizado por las universidades Comillas, Autónoma de Madrid y Rey Juan Carlos, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Ciencia e Innovación. De la coordinación del congreso se han encargado José Martínez Millán, catedrático de Historia Moderna y Director del Instituto Universitario La Corte en Europa (IULCE), de la Autónoma de Madrid, y Henar Pizarro, profesora de Historia Moderna, de Comillas, y miembro del IULCE.

En sus cerca de 500 años de historia, la Compañía de Jesús ha suscitado sentimientos opuestos y apasionados. La fascinación ejercida por su fundador, la eficacia de actuación de sus miembros, su universalidad, su metodología pedagógica, la intervención e influencia que ha tenido en los gobiernos de las monarquías y de la propia Iglesia son razones que explican el interés que despierta esta orden religiosa y el creciente número de estudios que investigadores de diversos campos le han dedicado en los últimos decenios. En la sesión de clausura, el profesor Martínez Millán señaló que el interés por la Compañía es inmenso intelectual y socialmente, y destacó la asistencia a las sesiones de alumnos de diferentes universidades públicas madrileñas.

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba