El plácet al Nuncio, el silencio de Sanz o las HAM, en el #resumensemanal de RD Un nuevo hogar para el Papa León, y caminos abiertos para una Iglesia más inclusiva

Probablemente, Prevost residirá en el Palacio Apostólico, pero que no lo hará solo, sino previsiblemente acompañado por su secretario personal y una pequeña comunidad agustina

El ataque de un perturbado, de nacionalidad marroquí, a una iglesia en Granada, amenazó de nuevo con resucitar episodios como el de Torre Pacheco, y a los católicos del Santiago y cierra España, pero afortunadamente la reacción de la diócesis fue ejemplar. Y, para variar, monseñor Sanz, a quien se le ha dado un toque ‘intenso’ por sus inclasificables palabras contra ‘el morito’, ha guardado, esta vez sí, un prudente silencio

Semana de descanso, o casi, en lo eclesial. Especialmente en nuestro país, donde los obispos suelen coger vacaciones tras las fiestas de la Virgen de Agosto. En Religión Digital no paramos, y seguimos contándoles toda la actualidad, en España, Roma y el mundo.

El Papa León XIV regresó de vacaciones y ya afronta el comienzo de curso, en el que habrá de desvelar los cambios en la Curia y otras cuestiones de procedimiento, de actitud, que sin duda marcarán su pontificado. Una de ellas será el lugar en el que se aloje, y con quién. Esta semana hemos conocido que, muy probablemente, Prevost residirá en el Palacio Apostólico, pero que no lo hará solo, sino previsiblemente acompañado por su secretario personal y una pequeña comunidad agustina. Un ‘toque’ sinodal muy, pero que muy interesante.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

En América, se ha celebrado la asamblea de CEAMA, en la que se ha podido comprobar que los sueños de la Amazonía siguen presentes, vivos y en plena forma, por más que algunos se empeñen en buscar ‘pachamamas’ por todas partes. Pronto se acabará la ‘luna de miel’ con este Papa, que acaba de cumplir cien días en el cargo y comenzará a tomar decisiones.

Reunión del Jurado para la resignificación de Cuelgamuros
Reunión del Jurado para la resignificación de Cuelgamuros Ministerio de Vivienda

En nuestro país, sigue adelante el culebrón de las ex monjas de Belorado, cuya falsa abadesa será ahora investigada por estafa, mientras continuamos sin conocer la situación real de las monjas mayores. También avanza -pese a los de siempre- el concurso para la resignificación de Cuelgamuros, y la ultraderecha continúa azuzando el odio al musulmán, esta vez con una prohibición ‘fake’ en otro pueblo de Murcia.

El ataque de un perturbado, de nacionalidad marroquí, a una iglesia en Granada, amenazó de nuevo con resucitar episodios como el de Torre Pacheco, y a los católicos del Santiago y cierra España, pero afortunadamente la reacción de la diócesis fue ejemplar. Y, para variar, monseñor Sanz, a quien se le ha dado un toque ‘intenso’ por sus inclasificables palabras contra ‘el morito’, ha guardado, esta vez sí, un prudente silencio.

Inogés y Berzosa, con los responsables del evento
Inogés y Berzosa, con los responsables del evento

Así las cosas, pendientes de que el Consejo de Ministros dé el plácet al Nuncio Pioppo, Madrid se ha convertido en la capital mundial de los cristianos LGTBIQ+, que buscan un reconocimiento que la Iglesia todavía no ha sabido darles. Aunque se dan grandes pasos adelante, como se ha demostrado en estos días, con la carta que el cardenal Cobo ha escrito al evento, o la participación en el mismo de las teólogas Cristina Inogés y María Luisa Berzosa. Queda muchísimo por hacer por una Iglesia verdaderamente inclusiva, pero los caminos trazados por Francisco, y por el santo pueblo de Dios, seguirán adelante.

También, las investigaciones contra grupos sectarios, como las HAM, y los movimientos de captación que usan la necesidad de respuestas de muchos jóvenes, y no tan jóvenes, para ofrecer un falso Evangelio. Contra ello, también lucharemos, y lo contaremos, como siempre, en Religión Digital. Muy buen domingo.

Volver arriba