Diferencias: La Iglesia de Inglaterra se disculpa y el bufete encargado admite su responsabilidad Los anglicanos 'replican' el error de la CEE y filtran datos de víctimas de abusos

El Sínodo General de los anglicanos, en una foto de archivo
El Sínodo General de los anglicanos, en una foto de archivo Max Colson

Nueva filtración de datos de víctimas de abusos en la Iglesia, en esta ocasión, en la de Inglaterra, que sigue así la desdichada estela de la Conferencia Episcopal Española (CEE)

Si en el caso de la CEE, la filtración afecta a medio centenar de víctimas, han sido nada menos que casi 200 sobrevivientes de abusos en la Iglesia de Inglaterra los que han visto cómo se filtraron sus datos, contenidos en lo que era un plan creado para ofrecerles compensación y reparación

Nueva filtración de datos de víctimas de abusos en la Iglesia, en esta ocasión, en la de Inglaterra, que sigue así la desdichada estela de la Conferencia Episcopal Española (CEE), que se enfrenta a una demanda por intromisión en el derecho al honor de una de ellas tras la filtración de sus datos, contenidos en el polémico informe ‘Para dar luz’ y que estuvieron colgados en la red, en lo que Añastro calificó de “error” debido a la “brecha digital”, y cuya responsabilidad se achacan mutuamente CEE y Cremades, el despacho de abogados que se encargó de su elaboración, como ha informado Religión Digital.

Si en el caso de la CEE, la filtración afecta a medio centenar de víctimas, han sido nada menos que casi 200 sobrevivientes de abusos en la Iglesia de Inglaterra los que han visto cómo se filtraron sus datos, contenidos en lo que era un plan creado para ofrecerles compensación y reparación.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Así, los detalles de 194 víctimas fueron incluidos en un correo electrónico enviado el martes por la noche a personas que se habían registrado para recibir dicha compensación, así como a abogados y funcionarios eclesiales, según The House of Survivors, un grupo fundado por víctimas de abuso en la Iglesia, en una información recogida por Reuters.

Lo que distingue este caso del de la CEE, es que la Iglesia anglicana lamentó los hechos en un comunicado –“reconocemos la angustia que esto ha causado, en particular a los sobrevivientes que confiaron en que el programa manejaría su información con cuidado y confidencialidad”, lamentó– y que el bufete de abogados que administra ese plan de reparación, admitió su responsabilidad en el grave error.

En España, la CEE y el bufete Cremades&Calvo Sotelo se echan la culpa los unos a los otros en lo que no deja de ser una actuación esperpéntica que no hace sino añadir dolor al que ya sufren las víctimas.

Volver arriba