Albergará los grados y las clínicas de Fisioterapia y Podología La UCV inaugurará en septiembre una nueva sede en Valencia

(Avan).-La Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) inaugurará el próximo mes de septiembre una nueva sede en la capital valenciana, ubicada en el antiguo Asilo de Marqués de Campo, del siglo XIX, cuya rehabilitación se ultima en la actualidad. La nueva sede albergará los grados y las clínicas de Fisioterapia y Podología.

El edificio, de estilo goticista, está ubicado en la calle Corona, 34, "muy próximo a las sedes de San Juan Bautista y Santa Úrsula" , según han señalado fuentes de la UCV.

Por la nueva sede "pasarán a diario 350 alumnos, que hasta ahora cursaban sus estudios en la sede de San Carlos Borromeo". Las clínicas universitarias de las especialidades de Fisioterapia y Podología también se trasladarán del bajo en la calle Guillem de Castro al nuevo centro universitario.

La labor de restauración del antiguo Asilo del Marqués de Campo ha permitido recuperar ya el aspecto original del edificio, "desfigurado durante años por causa de la contaminación", mediante la técnica de chorreado. Esta práctica consiste en proyectar una mezcla de agua y arena de sílice a presión para lograr grados de limpieza determinados y, de este modo, eliminar las impurezas, elementos contaminantes, corrosión, óxidos y pinturas aplicadas sin modificar las propiedades de la superficie original.

Las obras, que concluirán el próximo mes de septiembre, han supuesto una "compleja labor de restauración en el interior del inmueble", de más de 2.700 metros cuadrados, según las mismas fuentes. Previamente, se han realizado los trabajos de desescombro y excavaciones arqueológicas, que se han desarrollado en los últimos cuatro meses. A continuación, se ha construido una escalera nueva, a la vez que se ha respetado una originaria de mármol.

Los trabajos también han consistido en el retejado de toda la cubierta, la modernización de la carpintería y del sistema eléctrico, la climatización del edificio y la adaptación a la normativa europea de accesibilidad. En el proceso de rehabilitación también se ha reformado el patio interior para ajardinarlo.

Javier Julián, responsable de Patrimonio de la UCV, ha mostrado su satisfacción por la "recuperación de este edificio tan emblemático de Valencia, situado en el centro histórico de la ciudad, que lo ha puesto otra vez en valor". Julián ha resaltado que la rehabilitación del Asilo de Marqués de Campo "no es un hecho aislado", sino que "responde a un interés en favor de la rehabilitación de edificios representativos de la historia y de la cultura valencianas para emplearlos en la formación universitaria", ha añadido.

De este modo, con la nueva sede "se prosigue el esfuerzo que lleva desarrollando la UCV, desde su nacimiento, por garantizar la presencia católica en el mundo universitario y en el centro de la sociedad civil valenciana". De hecho, su campus de Valencia es "urbano" y está "integrado totalmente en el cinturón de la antigua muralla histórica de la ciudad".

En la actualidad, la UCV cuenta con más de una decena de sedes en la capital valenciana, así como en las comarcas de L'Horta (Godella-Burjassot y Torrent), La Ribera (Alzira y Carcaixent) y La Costera (Xàtiva).

Volver arriba