Dorado Soto: «Nos hace falta sosiego y respeto tanto a la Iglesia como al Estado»

En una de sus últimas entrevistas, concedida a Málaga TV, el prelado hizo balance de su pontificado, habló del futuro obispo y de cómo "lo que necesita la gente es redescubrir el Evangelio". Y, también, de que "la riqueza de la Iglesia se basa en la diversidad de carismas, como ocurre con el cuerpo, que no es uniforme y cada parte tiene una función, como el ojo, la nariz, el pie... Todas se necesitan, ya que son complementarias". Qué gran verdad.
Respecto a la educación, Dorado opina que "quiero que la enseñanza religiosa en los colegios sea voluntaria, que no se obligue. Sobre todo cuando se trata de un fenómeno que contribuye al bien de la sociedad y a la que tanto debe la historia de España". Aunque, como responsable de estas lides en el Episcopado español, el prelado asuma que "la Iglesia, que también es pecadora, puede molestar a ciertos sectores porque es conciencia crítica del mundo. Eso no quiere decir que se meta en política ni exasperarse. El camino es la no violencia activa, sin insulto, ni venganza".
Sobre las relaciones Iglesia-Gobierno, Dorado es tajante: "Sin faltar a la verdad, tanto unos como otros debemos ser muy comprensivos. Las peleas y las luchas no son buenas ni conducen a nada positivo. Eso no significa renunciar a defender la verdad, incluso ante el riesgo de la muerte. El Señor así lo hizo. Pero en España nos hace falta a todos un poco de sosiego, de reflexión, respeto y estima. España no es una nación totalmente católica, aunque sigo creyendo que lo es mayoritariamente a distintos niveles. Eso hay que respetarlo, aunque sin querer imponer nada, pero sin renunciar a presentar la verdad".
Muy buena suerte, señor obispo. Sabe que las puertas de esta casa estarán siempre abiertas.
baronrampante@hotmail.es