Meses (decisiones) cruciales en la Iglesia española
La marcha de Monteiro a Roma medirá, y muy mucho, la influencia real del Vaticano (Monteiro, Ladaria y Cañizares) sobre Rouco Varela, y no sólo en el nombramiento de obispos, aunque se adivinan inminentes los de Guadix y Oviedo. Un poco menos, pero también rápida, será la sucesión (difícil, y dolorosa) en San Sebastián. Y veremos qué pasa con Valladolid y Córdoba, aunque mucho me temo que antes de final de año no habrá nada en ese sentido.
Fuera del ámbito episcopal, encontramos tres importantísimas instituciones que habrán de acometer serios cambios -queridos o no, renovadores o continuistas, ya veremos- en sus organigramas. La primera en verse afectada será Cáritas Española, cuyo secretario general, Silverio Agea, abandona el cargo después de nueve años de fructífera labor. En noviembre, dos nuevos puestos vacantes.
La presidencia de Confer -en realidad, todo el "staff" técnico-, y la secretaría general de Escuelas Católicas. Tres instituciones que, por el momento, se han librado del férreo control de la institución jerárquica y, sobre todo, mantienen una alta estima entre la ciudadanía. El futuro está en saber si esto cambia o no. Esperemos que Confer, Cáritas y Escuelas Católicas continúen profundizando en la libertad, la justicia y el diálogo con el mundo en el que vivimos. Obviamente, porque es necesario, también hacia el interior de la Iglesia. Pero, en este caso, que se trate de un camino a recorrer por todos. Obispos incluidos.
baronrampante@hotmail.es