Una maleta para Zapatero

La Alianza Española contra la Pobreza, compuesta por más de mil organizaciones (ONGD, movimientos sociales, sindicales, ecologistas y de sociedad civil en general), entregará, a principios de la próxima semana, una maleta cargada de demandas para la delegación del Gobierno español que, encabezada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, participará el jueves 25 en la Cumbre de Alto Nivel para la revisión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) que se celebrará en la sede de Naciones Unidas de Nueva York. Con este acto simbólico, la sociedad civil quiere recordar al Ejecutivo socialista sus compromisos en la lucha contra la pobreza antes de iniciar su viaje.

Al margen de esta reunión, un miembro de la Alianza asistirá, como parte de la delegación española, al encuentro en Nueva York para conocer de primera mano los compromisos que alcancen los representantes políticos. Esta participación fue solicitada por la propia sociedad civil ya que es importante que tenga voz en los procesos de desarrollo y haga llegar a los líderes políticos las preocupaciones de la ciudadanía sobre la falta de cumplimiento de las promesas acordadas para mejorar la situación de millones de personas empobrecidas.

Los últimos datos publicados sobre el cumplimiento de los ODM muestran avances más que insuficientes para alcanzar los mínimos comprometidos, cuando ya se ha cruzado el ecuador del plazo previsto para 2015. Según reconoce el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, “no estamos bien encaminados y hemos desperdiciado oportunidades, afrontando desafíos adicionales, que hacen más difícil la tarea”.

Por eso, la Alianza hará entrega de una maleta con propuestas y medidas para que España afronte de manera definitiva, urgente y eficaz la lucha contra la pobreza, más aún en un año en el que la desaceleración económica mundial y la crisis alimentaria han agudizado problemas como la desnutrición infantil, que afecta a alrededor de 150 millones de niños menores de 5 años, o la escasez de agua a la que están sometidos unos 3.000 millones de personas, casi la mitad de la población mundial.

baronrampante@hotmail.es
Volver arriba