El FMI y la pobreza en el mundo

No me explico cómo los líderes políticos mundiales han podido encomendar al Fondo Monetario Internacional la gestión para salir de la crisis económico-financiara actual, cuando se atribuye a este, al Banco Mundial y a la Organización Mundial del Comercio dicha crisis.

La gesión de estas poderosas instituciones han conseguido que sólo una minoría privilegiada del mundo, el 20% de su población tenga el 8O% de la riqueza que se genera en él. El resto es lo que tienen que repartirse las masas de obreros y pobres de todo el planeta. La gestión de estas instituciones no ha podido ser peor.

En consecuencia, si se encomienda el saneamiento de las finanzas y de la economía a una de estas, los pobres tendrán que seguir alimentádose con las migajas que caen de la mesa de los ricos, como denunciara hace siglos el Evangelio en sus sabias parábolas.

En ese caso los flujos de personas hacia los paises ricos irá en aumento, porque al no ir la riqueza hacia ellos, como ha declarado recientemente el obispo de Sigüenza-Guadalajara, D. José Sánchez, vendrán a buscarla aquí, a Europa, a Estado Unidos, Japón etc. Y el flujo migratorio irá en aumento, porque la población mundial sigue creciendo. Sería mejor que fuera el capital y no las personas el que emigrara, como dice con mucha razón el obispo manchego.

La transformación radical de la economía, de la política y del orden social en su conjunto, que están pidiendo hace tiempo muchas personas con gran capacidad intelectual y sensibilidad social, es neutralizada, no poces veces por una moral y una espiritualidad desfasadas, que quieren tener protagonismo en el gobierno del mundo de hoy lo mismo que lo tuvieron en un pasado no lejano.

Me refiero a la condena de doctrinas filosóficas, económicas y sociales que han condenado las autoridades religiosas, legitimando unos sistemas que son los que han empobrecido a la mayor parte de los ciudadanos del mundo.

Es muy significativo, en sentido contrario, el elogio que hace el cardenal actual de Munich a Marx, diciendo que tenía razón. Me alegro por ello, porque ya era hora de que se le hiciera justicia, aunque sea un poco tarde. Las confesiones religiosas han condenado siempre el marxismo y han estado aliadas con el capitalismo.

El libro del cardenal titulado El Capital. En defensa del hombre va a dar un viraje necesario a la doctrina de la Iglesia, que no ha beneficiaciado a los pobres por los que optó abiertamente Jesucristo.

La Constitución Pastoral del C. Vaticano II dice que la la pobreza hay que afrontarla políticamente, puesto que tiene su origen en la injusticia y en un desorden de la estructura socieconómica. Así se desprende de todo el el capítulo tercero de la segunda parte dedicado a la vida económicosocial (GS 63-72).

A cualquier cristiano que haya hecho la opción por los pobres le parece carente de sentido tal opción, si falta contenido político en ella.


-------------------------------------
La gesta liberadora que está obligado
a realizar el Tercer Mundo, no sólo es
legítima, sino que entra de lleno en
la historia de la salvación.
-------------------------------------

------------------------
"La moral y la religión
pueden convertise en el
más peligroso enemigo de
de la venida de Dios a
los hombres".
(D. Bonhoeffer)
------------------------

Fundación la Vie pour tous

BANK OF AFRICA_BENIN
Titular de cuenta : BAGARA Yéhbirma Herman
No de cuenta: 02 08 79 90 007
Código BIC : AFRIBJBJ
Código IBAN: BJ11 B006 1020 0100 2087 9900 0729
Volver arriba