En un lugar de África

Durante el periodo de vacaciones puede ser que, entre visitas y celebraciones, puedan encontrar un momento para el asueto. Si quisieran ver una buena película con ambiente africano, hoy les aconsejaría “En un lugar de África”, una producción alemana que debo decir me cautivó. Es curioso, porque el título original alemán (“Nirgendwo in Afrika”, en ningún lugar de África) significa exactamente lo contrario que el titulo que le pusieron en castellano, pero bueno, cada uno que haga de eso su propia interpretación.
Primero que nada, debo decir que esta no es una película africana (por desgracia, conocemos muchas más películas “sobre África” que películas africanas); en este sentido no deja de ser “una historia de blancos” en un ambiente africano. De todas maneras, me parece que tiene su mérito.
La historia va de una familia judía (padre, madre e hija) que huyen de la Alemania nazi y encuentra refugio en Kenia, de ser prominentes personas de la élite intelectual se ven reducidos a ser meros granjeros en un ambiente extraño y a veces hostil. No es una película de arrebatadores y melifluos paisajes como en “Memorias de África” pero los ambientes de la cinta creo que les seducirán. No presenta un África arquetípica sino variada en sus caras y en sus realidades, con lo bueno y lo malo de diferentes culturas tanto europeas como africanas. A veces puede ser intimista pero esto no llega a ser un aspecto demasiado pesado o lento. Para mí el proceso más bonito es la relación que la niña desarrolla con su entorno, especialmente con el paciente y sufrido cocinero Lwor, que será quien ayudará a la niña a comprender mejor el mundo y la cultura que la rodea mientras que será el punto central de la relación entre las tres personas, especialmente teniendo en cuenta la crisis que la nueva situación en África ha producido en la pareja.
No les cuento más ya que no quiero estropearles la sesión. Sé a ciencia cierta que está en los videoclubes de España. Creo que pasarán un buen rato. Ah, se me olvidaba, sé de buena tinta que el rodaje de la película fue también un momento privilegiado en el cual el equipo de rodaje se movió para conseguir fondos y poder abrir una carretera para unir un aislado poblado de pokots con la carretera principal y proporcionales algunos servicios básicos.