El párroco arguye que recibió el sacramento del bautizo como mujer, "se convirtió en hija de Dios" El Obispado de Córdoba veta la confirmación a un joven por ser transexual

"El cura me ha dicho que no admiten mi confirmación por ser transexual". José Belloso tiene 28 años y vive en Posadas, un pueblo de Córdoba. Tras cumplir los cursos de catequesis para poder confirmarse, y así poder ser padrino en el bautizo de su sobrina, que se celebrará el 27 de mayo, el párroco le negó el sacramento.

El año pasado faltó a muchas clases del curso, así que este año ha tenido que repetir la preparación para recibir el sacramento. Desde el principio informó al párroco de la iglesia de Santa María de las Flores en Posadas. "Él me dio su visto bueno, me dejó la puerta entreabierta pero me dijo que tenía que consultarlo con el vicario y el obispo", relata el joven a eldiario.es.

A finales de abril, el cura le dio la mala noticia. "Me dio un 'no' rotundo. Me dijo que no me confirmaba, que había tenido una reunión con el obispo y le había dicho que no se admiten a las personas transexuales. Que yo me tenía que haber quedado como estaba, siendo una mujer, y haber aguantado el castigo que Él (Dios) me mandó sin ofender a la naturaleza que Él me dio".

Indignado, José cuenta cómo fue la conversación con el párroco: "Me llegó a hacer preguntas como, por ejemplo, si estaba operado. Eso creo que está fuera de lugar", explica. "Si me hubiese quedado como mujer me hubiese matado, por supuesto, porque mi vida era un espejo en el que no me reconocía", relata José con crudeza.

El cura de la iglesia de Posadas, asegura que José recibió el sacramento del bautizo como mujer, "se convirtió en hija de Dios", así entró en la Iglesia y así sería llamado por el obispo para recibir la confirmación. El cura alega que no supo de la transexualidad del joven hasta que se apuntó al curso el segundo año.

"He sentido una discriminación total y mayúscula por parte de ellos. Discriminación en toda regla", dice el joven que no entiende el razonamiento que le ha dado el párroco. José no da crédito y comparte su rabia en las redes sociales:

Por su parte, el Observatorio Español contra la LGBTfobia (StopLgbtfobia) considera "éticamente reprobable" que el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, y el párroco de Posadas, nieguen la confirmación a José Belloso, un transexual que pretendía ejercer como padrino de bautismo de su sobrina.

Según explica el citado observatorio, José Belloso, de 28 años, que trabaja de peón agrícola en la localidad cordobesa de Posadas, quería ser el padrino de bautismo de su sobrina, para lo que era necesario que se confirmara.

Pocos días antes de terminar la catequesis para la confirmación, que iba a celebrarse el próximo 27 de Mayo, el párroco de la Iglesia de Santa María de las Flores, Juan José Romero, ha informado a José Belloso de que no pueden confirmarle "por ser transexual".

Este observatorio contra la Lgbtfobia indica que el obispo de Córdoba afirmó que "no admiten a personas transexuales" y que Belloso "tenía que haber aguantado el castigo que Dios le dio y la cruz que el Señor le mandó sin ofender a la naturaleza".

Desde el Obispado de Córdoba, prosigue el Observatorio, dicen que no se trata de una discriminación, sino que acogiéndose al Código de Derecho Canónico consideran "no idóneo" "su estilo de vida", que es incongruente con la vida cristiana.

"Desde el Observatorio Español contra la Lgbtfobia consideramos (este hecho) éticamente reprobable desde todo punto de vista y una degradante y humillante discriminación por el único motivo de la identidad sexual", declaró su director, Paco Ramírez.

Volver arriba