El gasto desciende en un 13%, aunque cada comunión cuesta 2.125 euros de media Las Primeras Comuniones, afectadas por la crisis

(J. Bastante/Efe).- Este fin de semana arrancan las Primeras Comuniones en toda España. Miles de niños y niñas, vestidos de marineros, "novias" o con trajes más sencillos, participarán por primera vez del sacramento de la Eucaristía. Más allá de lo eminentemente religioso, las comuniones son un evento social y económico de primer orden. Y, como en otras facetas, también se ven afectados por la crisis económica.

Ni las bodas ni las comuniones han escapado a los efectos de la crisis económica, y el gasto en este tipo de eventos descendió el pasado año casi un 13%, según un informe de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (Fuci), que apunta que el coste medio de celebrar una comunión en España se sitúa en los 2.125 euros.

En el caso de las bodas, la celebración en España se situó el pasado año en los 14.390 euros, según datos de un informe que han realizado la institución ferial madrileña (Ifema) y el salón Madrid Novias -con datos del Instituto Nacional de Estadística y la organización de consumidores Fuci- y que han dado a conocer ante la celebración, entre los días 3 y 6 de mayo, del Salón Internacional de Moda Nupcial y Comunión.

Según ese estudio los gastos del traje, calzado, complementos, peinado, maquillaje y ramo de la novia superan los 1.500 euros de media, y en el novio ese gasto oscila entre los 330 y los 900 euros. Además del gasto en esos eventos el pasado año se redujo también el número de bodas, que bajó un 5,7% en los seis primeros meses, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

Durante el 2011, el coste medio de celebrar una boda en España se situó en 14.390 euros, un 12,7% menos que un año antes, continuando así con la tendencia que se inició en el 2008, según se desprende del estudio que realizó Fuci.

Volver arriba