Newmann, Mullally, Laudato Si, ecumenismo... ¿qué hay detrás del histórico encuentro? León XIV y Carlos III: Casi medio milenio después, los líderes de la Iglesia católica y anglicana rezan juntos

Carlos III y Camila
Carlos III y Camila

El viaje, y la oración común, estaban previstos para el pasado mes de abril, pero la muerte de Francisco trastocaron todos los planes. De hecho, Carlos y Camila fueron de los últimos líderes en encontrarse con Bergoglio. Ahora, se retoma seis meses después del fallecimiento del pontífice argentino, y con varios ecos informativos en el horizonte

Este jueves, a las 12,10, la Capilla Sixtina acogerá un servicio ecuménico muy especial. Por primera vez desde, al menos, 1534, las cabezas de la Iglesia católica y la Comunión anglicana, León XIV y el rey Carlos III de Inglaterra, rezarán juntos. Y lo harán en un momento tremendamente especial: en mitad del Jubileo de la Esperanza, con un componente ecuménico evidente.

El viaje, y la oración común, estaban previstos para el pasado mes de abril, pero la muerte de Francisco trastocaron todos los planes. De hecho, Carlos y Camila fueron de los últimos líderes en encontrarse con Bergoglio. Ahora, se retoma seis meses después del fallecimiento del pontífice argentino, y con varios ecos informativos en el horizonte. Junto a la reivindicación del camino ecuménico emprendido en los últimos años, y el décimo aniversario de la Laudato Si' (la oración ecuménica se ofrecerá, oficialmente, "por el cuidado de la Creación"), hay dos circunstancias que añaden relevancia al encuentro.

Creemos. Crecemos. Contigo

En primer lugar, la proclamación, el próximo 1 de noviembre, de John Henry Newmann, anglicano converso al catolicismo, e impulsor de la unidad entre ambas confesiones cristianas, como Doctro de la Iglesia. Del otro, la designación, por primera vez en la historia, de una mujer, Sarah Mulllally, como arzobispa de Canterbury, la principal autoridad religiosa (el carto de Defensor de la Fe que ostenta el rey de Inglaterra es más ceremonial que real), lo que ha provocado el escándalo de buena parte de la Comunión Anglicana (en su mayoría africana), que han amenazado con un nuevo cisma que quebraría en dos la Iglesia fundada por Enrique VIII.

Título para el rey Carlos

En este sentido, el encuentro también se interpreta como un velado apoyo por parte del Papa al líder de la Iglesia de Inglaterra, en mitad del que podría ser la mayor ruptura en medio milenio entre los anglicanos. La liturgia será presidida por el Papa León XIV y por el arzobispo de York, Stephen Cottrell, en la Capilla Sixtina, con el tema del cuidado de la casa común.

Este evento no tiene precedentes desde la reforma anglicana, cuando en 1534 el entonces rey británico Enrique VIII rompiera con Roma tras el intento frustrado de anular su matrimonio con Catalina de Aragón, algo a lo que el papa Clemente VII no accedió, lo que le llevó a autoproclamarse jefe supremo de la Iglesia de Inglaterra, recuerda Efe.

Desde entonces, no existe constancia de que un monarca británico haya compartido un momento de oración en uno de los enclaves más importantes del cristianismo y donde el pasado 8 de mayo fue elegido como sucesor de Pedro el papa León XIV. 

Etiquetas

Volver arriba