Pronunciará 11 discursos y se reunirá con el mundo de la cultura lusa El Papa viaja a un Portugal más liberal y distinto al que conoció Wojtyla

Benedicto XVI viaja mañana a Portugal, donde visitará Lisboa, Fátima y Oporto y se encontrará con un país de amplia mayoría católica, cada vez más liberal, muy diferente al que conoció Juan Pablo II, donde pedirá -en la línea de su antecesor- por la paz en el mundo y por los sacerdotes.

El Papa viaja, según ha dicho, "muy feliz" por encontrarse con el pueblo luso y postrarse ante la Virgen de Fátima, muy unida al papa Wojtyla, que mantenía que salvó la vida cuando el atentado de 1981 en la plaza de San Pedro del Vaticano porque la "mano" de la Señora desvió la bala que le disparó el terrorista turco Al Agca.

Benedicto XVI va a encontrarse con una "Tierra de Santa María", como él llamó recientemente a Portugal, muy cambiada respecto a la que visitó por última vez, hace diez años, el papa Wojtyla.

Portugal despenalizó hace tres años el aborto y dos el divorcio sin consentimiento mutuo y el Parlamento aprobó recientemente la legalización de los matrimonios homosexuales, que sólo está a la espera de la firma del presidente de la República, el conservador y católico Anibal Cavaco Silva.

También va a llegar a un país que, como otros de Europa, vive una fuerte crisis económica y avanza la secularización.

Sobre la crisis y en la línea marcada por el Papa en su encíclica de marcado carácter social, "Caritas in veritate", el arzobispo de Braga y presidente de la Conferencia Episcopal Portuguesa, Jorge Ferreira da Costa Ortiga, aseguró a Radio Vaticano en la vigilia del viaje, que esta crisis mundial tiene raíces mucho más profundas que las económicas.

"Se ha descuidado la dimensión intrínseca del ser humano y por tanto también de la sociedad en nombre de un relativismo que anula el horizonte de la vida humana en el ámbito de valores exclusivamente materiales", dijo el prelado.

Según el jefe de los obispos lusos, el Papa dirá en sus discursos que aunque es necesario "mirar al mundo y a las condiciones materiales, existe otra dimensión de la vida que urgente descubrir, una vida radicada en los valores que enseña la Iglesia Católica, pero que pertenecen a toda la humanidad".

Sobre la secularización, aunque el 88,3 por ciento de los portugueses se considera católico, sólo el 49,4 por ciento se declara practicante y el 26,1 por ciento va a misa todos los domingos.

Los vientos de secularación afectan también al clero y a las vocaciones y según datos de la Iglesia local cada vez son los sacerdotes que deben ocuparse de tres o cuatro parroquias.

Portugal cuenta con 52 obispos, 3.797 sacerdotes, 3.112 religiosos, 5.695 monjas y 444 seminaristas.

El Papa ya ha dicho que rezará por los sacerdotes, en los últimos meses en el punto de mira por los escándalos de clérigos pederastas en varios países del mundo, protagonizados por una exigua minoría de los mismos.

La Iglesia portuguesa, por lo menos hasta ahora, no se ha visto salpicada por estos casos.

El gran escándalos de abusos que sacudió Portugal en los últimos años estalló en 2002 y afectó a la estatal Casa Pía de Lisboa, donde durante dos décadas menores alojados en la misma sufrieron abusos por parte, incluso, de destacadas personalidades del país, ante la indiferencia y el silencio de la institución o complicidad de algunos de sus responsables.

La meta del viaje es el santuario mariano de Fátima, que todos los años visitan cinco millones de fieles y que el Papa Ratzinger, considera una "valor europeo y universal".

En Fátima, Benedicto XVI profundizará sobre el llamado "Tercer secreto" -desvelado hace diez años y que según el Vaticano se refería al atentado a Juan Pablo II- y evocará la figura de Karol Wojtyla, tan unido a la Virgen que se apareció en seis ocasiones a los pastorcillos Lucia, Francisco y Jacinta en 1917, cuando Europa se desangraba en la Primera Guerra Mundial.

Para el Papa, según el portavoz vaticano, Federico Lombardi, Fátima tiene "un valor europeo y universal".

Esta es la quinta visita de un Papa a Fátima. Pablo VI fue 1967 y Juan Pablo II en 1982, 1991 y en 2000.

Todos los viajes han sido realizados en la fecha del 13 de mayo, día de la primera aparición de la Virgen, y en esta ocasión se cumplen diez años de la beatificación de Francisco y Jacinta y cinco de la muerte de Lucia.

Benedicto XVI pronunciará un total de once discursos, se reunirá con el mundo de la cultura lusa, con los sacerdotes y con las organizaciones de pastoral social.

Esta es la quinta vez que un Papa visita Portugal, tras los viajes de Pablo VI en 1967 y Juan Pablo II en 1982, un año después del atentado que sufrió a manos del turco Ali Agca en la plaza de San Pedro del Vaticano, en 1991 y en 2000, para beatificar a los pastorcillos Jacinta y Francisco, dos de los tres videntes de Fátima.

Benedicto XVI tiene previsto partir del aeropuerto romano de Fiumicino a las 8.50 horas local (06.50 GMT) del 11 de mayo, con destino a Lisboa, donde llegará tres horas más tarde y será recibido por el presidente de Portugal, Anibal Cavaco Silva.

Allí pronunciará el primero de los once discursos.

A las 12.45 local (11.45 GMT), el Papa será recibido oficialmente en el Monasterio de los Jerónimos.

Tras una breve visita a la capilla y claustro del monumental edificio, se trasladará al Palacio de Belem, para una visita de cortesía al presidente luso y a su familia.

A las 18.15 local (17.15 GMT), Benedicto XVI oficiará una misa en el Terreiro do Paço (Plaza del Comercio), de Lisboa, que se espera multitudinaria.

Tras las misma leerá un mensaje con motivo del 50 aniversario de la fundación del Santuario del Cristo Rei, en Almada.

El miércoles, día 12, Benedicto XVI celebrará a las 7.30 horas local (06.30 GMT) un misa privada en la Nunciatura de Lisboa.

A las diez (09.00 GMT) se reunirá con el mundo de la cultura portuguesa en el Centro Cultural de Belém, de Lisboa.

A mediodía (11.00 GMT) se reunirá con el primer ministro, José Sócrates.

A las 16.40 local (15.40 GMT) partirá en helicóptero hacia Fátima, distante 120 kilómetros de Lisboa.

A las 17.30 (16.30 GMT) visitará la Capilla de las Apariciones, en la explanada del Santuario de Fátima.

A las 18.00 horas (17.00 GMT) celebrará las vísperas con sacerdotes,religiosos, seminaristas y diáconos en la Iglesia de la Santísima Trinidad de Fátima.

A las 21.30 local (20.30 GMT) presidirá la procesión de las antorcha en la explanada del santuario de Fátima y recitará el Rosario en la capilla de las Apariciones.

El jueves 13 de mayo a las 10 horas local (09.00 GMT) oficiará una misa que se espera multitudinaria en la explanada del Santuario de Fátima.

A las 13.00 horas (12.00 GMT) almorzará con los obispos de Portugal y el séquito papal en el refectorio de la residencia Casa de Nuestra Señora del Carmen, en el complejo de Fátima.

A las 17.00 horas (16.00 GMT) se reunirá con las organizaciones de pastoral social en el iglesia de la Santísima Trinidad.

A las 18.45 (17.45 GMT) mantendrá un encuentro con los obispos de Portugal en el Salón de Conferencias del edificio Casa Nuestra Señora del Carmen.

El viernes, 14, a las 8.40 horas local (07.40 GMT) partirá en helicóptero desde Fátima a Oporto (190 kilómetros), a donde llegará a las 9.30 local (08.30 GMT).

A las 10.15 local (09.15 GMT) oficiará una misa en la avenida de Los Aliados, en Oporto.

Una vez concluida la misa, desde la misma plaza se trasladará al aeropuerto de Oporto, donde será despedido por el presidente Cavaco Silva.

A las 14.00 horas local (13.00 GMT) está previsto su viaje de regreso a Roma, a donde llegará a las 18 horas local (16.00 GMT).

No se verá condicionado por la nube volcánica

El viaje del papa Benedicto XVI a Portugal, a cuya capital llegará mañana, no se verá condicionado por los problemas del tráfico aéreo causados por la nube de ceniza procedente del volcán islandés Eyjafjalla, aseguró hoy la organización portuguesa del evento.

El obispo auxiliar de Lisboa, Carlos Azevedo, adelantó que la organización del viaje cuenta con un "plan B" en caso de que la situación se complicara.

"A lo largo de esta tarde un gabinete analizará la situación y si fuese necesario se anunciará la alteración", dijo Azevedo en una conferencia de prensa.

Está previsto que Benedicto XVI llegue a mañana a Lisboa, donde permanecerá hasta el miércoles a media tarde, cuando se trasladará a la localidad de Fátima -120 kilómetros al norte de la capital lusa.

En el santuario de Fátima, el Pontífice celebrará el aniversario de la visión de la Virgen por parte de los niños pastorcitos Lucía, Jacinta y Francisco en 1917.

Asimismo, el viernes se trasladará a Oporto donde oficiará una homilía y desde donde regresará a Roma ese mismo día. (RD/Efe)

Volver arriba