Pierre-Antoine Bozo tomará posesión de la diócesis de La Rochelle el 19 de octubre El Papa nombra coadjutor para sustituir al obispo francés acusado de "intento de violación"

Pierre-Antoine Bozo
Pierre-Antoine Bozo DLR

El 19 de agosto, Pierre-Antoine Bozo fue nombrado obispo coadjutor de la diócesis de La Rochelle por León XIV para afrontar el gobierno de una sede que vive momentos de convulsión dado que está sin pastor titular desde que Georges Colomb está siendo investigado por un “intento de violación”, que se habría producido en 2013

Georges Colomb emitió un comunicado negando "totalmente" las acusaciones, aunque se puso a disposición de las autoridades y solicitó al Papa "que me ponga en suspenso mientras dura la investigación"

El pasado martes, 19 de agosto, Pierre-Antoine Bozo, obispo de Limoges desde 2017, fue nombrado obispo coadjutor de la diócesis francesa de La Rochelle por el papa León XIV con la finalidad de afrontar el gobierno de una sede que vive momentos de convulsión dado que está sin pastor titular desde que Georges Colomb está siendo investigado por un “intento de violación”, que se habría producido en 2013. En junio de 2023 presentó su renuncia por esta causa.

El nombramiento de monseñor Bozo como obispo auxiliar con derecho a sucesión parece sugerir un próximo punto y final (asumirá su encargo el próximo 19 de octubre) a esta crisis institucional en una diócesis que, desde la renuncia de monseñor Colomb, está siendo administrada por orden pontificia de manera provisional por otro obispo, François Jacolin, pastor de Luçon.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Mientras tanto, el acusado, Georges Colomb, niega las acusaciones de violación que hizo sobre él un adulto y que hablan de un “intento de violación” de cuando era superior de las Misiones Exteriores de Francia en París (MEP). Ahora, y tras su renuncia, sigue a la espera de los resultados de la investigación de la Fiscalía de París, que continúa hasta la fecha.

La denuncia contra Colomb partió de una investigación que fue destapada en junio de 2023 de manera conjunta por los medios cristianos franceses La VieLa Croix y Famille chrétienne, a raíz de una acusación elevada a la Comisión de Reconocimiento y Reparación (institución creada para investigar posibles abusos cometidos por religiosos en Francia) y la Sociedad de las Misiones Extranjeras de París.

Georges Colomb
Georges Colomb Efe

La víctima -según informó la agencia EFE- había confiado los detalles de la presunta agresión a distintas instancias de la Iglesia hasta 2022, pero su testimonio escrito llegó con posterioridad a la CRR, y ello llevó, finalmente, a la apertura de la investigación judicial en mayo de 2023.

Según el testimonio del agredido -cuya identidad se mantiene en reserva- a los medios que sacaron a la luz estas pesquisas, él solía frecuentar a Colomb en su despacho de las Misiones Extranjeras y ambos mantenían una "relación de confianza".

Un masaje

Pero un día, con el pretexto de ofrecerle un masaje que la víctima se sitió obligada a aceptar, Colomb le bajó los pantalones y le puso la mano entre las nalgas. "Me levanté de un salto y salí corriendo", señaló el denunciante, que asegura que esa misma noche alguien intentó entrar de madrugada a su habitación en la MEP.

Por su parte, Georges Colomb emitió un comunicado negando "totalmente" las acusaciones, aunque se puso a disposición de las autoridades y solicitó al Papa "que me ponga en suspenso mientras dura la investigación".

Ahora se cierra este triste capítulo para la historia de la diócesis de La Rochelle, que ha expresado su satisfacción por el nombramiento de Bozo y agradeció la tarea como  administrador apostólico de monseñor Jacolin, por ejercer “con total discreción, atento a todos y en la búsqueda de la comunión”, informa Katholisch.

Volver arriba