Profesor de la Upsa, investigador, amigo Enrique Llamas OCD (1926-2017)

(Xabier Pikaza).- El P. Enrique Llamas (del Sagrado Corazón) ha muerto en la residencia de PP Carmelitas Descalzos de Madrid, y con él muere (y queda en la memoria de la vida) uno de los profesores y teólogos más significativos de las últimas décadas.

Ha sido historiador de teología, maestro de dogmática, director de la Sociedad Mariológica Española, de la Academia de Doctores de Madrid, amigo. Un hombre de fortuna desigual, de fuerte carácter, de inmensa humanidad.

-- Le conocí cuando llegué a la UP de Salamanca (1964) y formó parte de mi tribunal de licenciatura. Fue duro, exigente con mi exposición latina, pero siempre correcto.

-- Era por entonces el profesor estrella de la Facultad de Teología de Salamanca , y defendido su tesis doctoral sobre los Salmanticenses, y conocía como nadie la nueva teología centro-europea, francesa y belga, holandesa y alemana. A él le debo lo que de ella sé (después la he ampliado, pero no mejorado).

-- Fue censor de mi tesis doctoral de teología, sobre la Trinidad en Ricardo de San Victor (1966) y conservo un recuerdo imborrable de su observaciones pertinentes, con su fondo de humor fuerte, como era su vida y pensamiento.

-- Cuando volví a Salamanca como profesor, del año 1973 al 2003, el P. Enrique ya no era catedrático, pues le había "barrido" la escoba de los nuevos reformadores, hoy cardenales y obispos (Sebastián y Osoro, Rouco y A. González...). Tendrían sus razones, pero no supieron entender la profunda aportación del P. Llamas, que se mantuvo fiel a sus principios, que accedió a quedar en la U. Pontificia, con un cargo administrativo (como bibliotecario). Fue una pena, fue una tristeza. Fuimos entonces buenos colegas, respetándonos mutuamente, cada uno con su orientación teológica y eclesial.

-- Cuando volví a Salamanca, como vecino de San Morales, el año 2008, le encontré jubilado, maduro en humanidad, hombre entrañable... amigo. Siempre que he ido por su casa (Carmelitas de la calle Zamora) le he encontrado cercano, todo corazón, pronto a la mirada cariñosa, al recuerdo cordial de los viejos tiempos.

Ha sido una gracia conocerle y dialogar así con él estos años (2008-2016)... hasta que hace tres o cuatro meses le han llevado a la Residencia de Mayores de Madrid, donde ha fallecido esta noche.

La reflexión que sigue consta de tres partes:

-- Pequeña nota bio-bibliográfica
-- Mi reflexión sobre su mariología
-- Su visión de San José.

Para leer el artículo completo, pincha aquí:

Volver arriba