Apoyo a gente en riesgo de exclusión social Nueva web de la Fundació Rosa Oriol, renovado compromiso
(Sor Lucía Caram, op).- La Fundació Rosa Oriol, con sede en Manresa y dedicada desde el año 2009 a dar apoyo a las personas y colectivos en riesgo de exclusión social, ha mejorado su página web para acercar a los usuarios el trabajo y los proyectos que realizan diariamente.
Como principal novedad, la web dispone de una plataforma en la que se podrán recaudar fondos de una manera más directa para continuar creando estructuras y proyectos para aquellas familias y personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Además, la nueva web de la Fundació Rosa Oriol cuenta con un blog dónde se informa de las actividades que realiza diariamente en sus distintos proyectos y espacios. El objetivo de la Fundació es acercar sus iniciativas y sus valores de una manera más dinámica y cercana a la ciudadanía. Además de concienciar de la necesidad de que la sociedad civil se implique, ya que es responsabilidad de todos ayudar a los mas desfavorecidos.
La webwww.fundaciorosaoriol.org en la que ha colaborado de manera desinteresada la empresa Malabars, está disponible para ordenador, móviles y tablets.
Solidaridad y compromiso con las personas
La Fundació Rosa Oriol lleva más de 9 años impulsando proyectos para la integración social y laboral y la atención a la población en situación de exclusión social como son los niños, las personas mayores, las mujeres o los inmigrantes, ofreciéndoles alimentos, trabajo y un hogar.
Con un equipo multidisciplinar de 220 voluntarios, la Plataforma de alimentos de la Fundació atendió el último año más de 3.400 personas en Manresa, de las cuales 1.200 son niños, proporcionándoles comida y acogida.
La Plataforma, que distribuye anualmente unas 300 toneladas de alimentos, ya se ha convertido en el espacio donde se derivan el 90% de las personas en riesgo de exclusión social de Manresa.
Además, durante el próximo mes de julio, La Fundació Rosa Oriol será el único punto de distribución de alimentos de la ciudad y se encargará de coordinar el almacén de distribución del banco de Alimentos de Barcelona para las comarcas del Bages, el Berguedá, parte del Solsones y Anoia.
Para leer el artículo entero, pincha aquí: