Educación resuelve quiénes serán los profesores de Religión el próximo curso

En la elaboración de la lista de profesores de religión católica, la Delegación ha valorado la experiencia docente como profesor de la asignatura en centros públicos y en el mismo nivel educativo de la plaza a la que se opta.
También se ha tenido en cuenta a la hora de realizar la baremación las titulaciones académicas que posea el personal candidato a la enseñanza de Religión, distinta a la alegada para la ocupación del puesto.
Los cursos de formación y perfeccionamiento realizados o impartidos que estén relacionados con la didáctica, la organización escolar o la enseñanza de la religión han sido, igualmente, tenidos en cuenta para otorgar puntos a los candidatos al puesto.
Por otro lado la Orden de junio de 2009 establece que el profesorado de Religión católica con contrato indefinido podrá continuar ocupando el puesto que desempeña, sin perjuicio de las modificaciones que pudieran producirse respecto a la jornada de trabajo.
La nueva normativa se aplica a los profesores no funcionarios que imparten las enseñanzas de Religión católica en los centros públicos dependientes de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, en los que se cursan los estudios de Secundaria y Bachillerato.
Por otro lado, este año, los profesores de más de 55 años tendrán una reducción semanal de dos horas semanales en su horario lectivo.