Proyecto Solidario de MATRES MUNDI en Africa Central

La ONG MATRES MUNDI ha diseñado un Plan Integral para reducir la mortalidad materna y perinatal en África Central, donde se registra la tasa más alta del mundo (entre 800 y 1000 por cada cien mil, y entre 130 y 170 por cada mil respectivamente). Estas muertes se producen principalmente por la salud precaria de la mujer durante el embarazo, por la atención inadecuada durante el parto y la carencia de cuidados al recién nacido.

Laboratorios EFFIK, dedicado en exclusiva al cuidado de la salud de la mujer, participará en este proyecto solidario y colaborará en la construcción de “Casas Maternales” en Rwanda para ayudar a mujeres en estado de gestación avanzada. EFFIK donará el 0,7% del beneficio de cada unidad del complemento alimenticio FEMASVIT para mujeres embarazadas.

El objetivo de esta experiencia piloto es reducir la mortalidad materna y perinatal en los distritos de Rwamagana y Ruli.

Con frecuencia las mujeres africanas parturientas encuentran innumerables obstáculos para afrontar el momento del parto: prejuicios culturales, falta de recursos, carencia de infraestructura de carreteras, falta de transporte adecuado, retraso en llegar al hospital, retraso en recibir atención especializada, falta de coordinación. Si llegan al hospital, lo hacen en un estado lamentable y calamitoso, llevan varios días de parto; frecuentemente, con el feto muerto; con hemorragias graves y con lesiones vesicogenitales de difícil solución. Para mejorar la desesperada situación de la salud materno infantil la Unión Africana a su vez ha pedido el concurso de organismos públicos, privados y de ONG

Las “Casas Maternales” facilitarán la accesibilidad inmediata al hospital de referencia, aseguraran la atención sanitaria adecuada a las parturientas, mejorarán la nutrición de la madre y le facilitarán formación e información para el cuidado de su recién nacido. Estas Casas, también denominadas “Casas de la Esperanza”, con capacidad para doce gestantes, acogerán embarazadas con riesgo de complicaciones o que vivan alejadas del hospital.

La Oficina Regional de la OMS para África reconoce que en muchos países, Zambia, Tanzania, Senegal, Camerún, Congo, Rwanda etc, no pueden responder a las necesidades de la madre y el niño por la inadecuada preparación de los profesionales, la ausencia de equipos sanitarios y la inexistencia de centros de referencia. África tiene 446 millones de mujeres de una población cercana a los 936 millones de habitantes, según cifras de la ONU. Se estima que en 2005, en todo el mundo murieron 536.000 mujeres por dificultades vinculadas al embarazo y al parto, de las que más del 99% eran mujeres de los países en vías de desarrollo, la mayor parte de África y de Asia. La región Subsahariana es la que registra mayor tasa de mortalidad materna: más de 20 veces más alta que la registrada en la región de Europa y Asia Central. Una de cada 26 mujeres corre el riesgo de morir durante el parto. En promedio cada día mueren alrededor de 1,500 mujeres por las complicaciones del embarazo y del parto.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, estableció entre los ocho “Objetivos de Desarrollo del Milenio” del año 2000, el de reducir la mortalidad materna e infantil, de ahí la necesidad de universalizar la atención medico-sanitaria a las madres y sus hijos, y el acceso universal a la salud reproductiva.

Matres Mundi es una ONG de Cooperación al Desarrollo, especializada en salud materno-infantil en el tercer mundo para mejorar la asistencia perinatal durante el embarazo y el parto.

Laboratorios EFFIK, compañía farmacéutica cuya misión es contribuir a la salud y el cuidado de la mujer, está orientada exclusivamente al campo de la ginecología. Fundada en 1992, está presente en países europeos, España, Francia, Italia, Portugal, Suiza e indirectamente también en numerosos países de América, África y Europa Oriental.

COMUNICACIÓN:Leonor Muñoz del Valle


E-mail: comunicacion@gpyas.com ; leonor_delvalle@telefonica.net

Página web: www.matres-mundi.org
Volver arriba