Asociación de sacerdotes casados de España (ASCE) Hace ya muchos años hubo obispos clarividentes contra ley celibataria
Informa ASCE
Crítica Constructiva
| José María Lorenzo Amelibia
Hace ya muchos años hubo obispos clarividentes contra ley celibataria
Obispos clarividentes
- A los pastores anglicanos que se convierten al catolicismo, se les permite, si están casados, seguir viviendo con sus esposas. Así, en Lisboa, un padre de familia, antiguo protestante, oficia como párroco de antigua feligresía. Lo mismo en Tenerife y otros lugares.
- Unos pocos hombres casados han accedido al sacerdocio en edad provecta, para trabajar en tierras de misión.
- Algunos sacerdotes, dispensados de la ley del celibato, han sido admitidos cono capellanes de hospitales y de las fuerzas armadas en países extranjeros. Ignoramos el número exacto, pero conocemos con seguridad su existencia, aunque al asunto no se le ha dado publicidad por tratarse de algo oficioso.
Los cardenales Hume (Inglaterra), Arms (Brasil). Dormojunono (Indonesia) y Pellegrino (Italia) solicitaron en su día la ayuda de sacerdotes casados, para que apoyen tareas pastorales de responsabilidad.
En España fueron hasta finales del siglo XX numerosos los obispos de talante abierto en todo este tema que nos incumbe. Los de hoy están cerrados con un hermetismo inalterable.
Se van produciendo los primeros tímidos ensayos. Y, sobre todo, muchos dirigentes eclesiales se van percatando de la necesidad de abolir en un futuro próximo la ley del celibato obligatorio para los sacerdotes.
Pero creemos sinceramente que todavía pesa mucho en las altas jerarquías una tradición como ésta; y nadie se apresura a resolver con urgencia el problema en su raíz. Varios centenares de sacerdotes secularizados se ofrecen a sus obispos para el ministerio y éstos, hombres buenos, dicen: "Es una pena, pero no podemos aceptaros. Ya sabéis, la ley del celibato..." ¡Cuántos hombres de buena voluntad se ordenarían hoy sacerdotes si desaparecieran normas arcaicas y caducas de imposición de soltería!
¿Deben todavía transcurrir cincuenta años? Si es así, por fuerza de estadística subirá desmesuradamente la mortalidad de los clérigos; mejor dicho, ya no quedarán más que un puñado. Entonces, sin trabas de ninguna clase, se planteará ya la inmediata necesidad de abrir las puertas del sacerdocio a padres de familia.
Estamos asistiendo a los primeros estertores de la ley celibataria. Con seguridad estrenaremos siglo sin el peso de una norma causante de sufrimientos, escándalos, discusiones y heroísmos en el mundo católico.
José María Lorenzo Amelibia
José María Lorenzo Amelibia Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/ Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3 Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2