Al fin han cambiado “Palabra por Verbo

Crítica Constructiva

Al fin han cambiado “Palabra por Verbo

et

Una de las cosas que me gustan del catecismo nuevo es que mantiene en la edición castellana la palabra Verbo para referirse a la segunda persona de la Santísima Trinidad. Es más, afirma en el número 102: "A través de todas las palabras de la Sagrada Escritura Dios dice una sola palabra, su Verbo único, en quien él se dice en plenitud." Ojalá sirva entre otras cosas el catecismo para apreciar más y más nuestra fe; más y más la Sagrada Escritura. Que no quede la Palabra de Dios en letra muerta, sino en algo vital.

 Que el Espíritu Santo nos abra el significado más profundo de la Escritura. Ojalá quienes estudiamos la Biblia nos fijemos más que en la materialidad del texto con buena exégesis en la tradición eclesial respecto a determinados textos. Por ejemplo: no me gusta la traducción de la Biblia de Jerusalén de aquellos: "¿De qué aprovecha al hombre ganar todo el mundo si pierde su alma?" Esta frase ha sido causa de conversión de muchas almas, entre ellas la de San Francisco Javier. Con la traducción de la Biblia de Jerusalén creo que no se convertiría nadie.

            Y por fin también en la liturgia, en las lecturas del Evangelio han cambiado la traducción antigua de la Biblia de Jerusalén, “Palabra” por Verbo cuando se refiere al Hijo de Dios; cáliz en vez de copa, cuando se refiere al  vaso sagrado con el que Jesucristo celebró la Última Cena.

José María Lorenzo Amelibia                                         Si quieres escribirme hazlo a: josemarilorenzo092@gmail.com              Mi blog: https://www.religiondigital.org/secularizados-_mistica_y_obispos/  Puedes solicitar mi amistad en Facebook https://www.facebook.com/josemari.lorenzoamelibia.3                                          Mi cuenta en Twitter: @JosemariLorenz2

Volver arriba