Festividad de San Antonio de Padua Franciscanos y capuchinos reparten miles de “panes de San Antonio” en Valencia

(Avan).- Las órdenes religiosas de los franciscanos y de los franciscanos capuchinos han repartido hoy miles de los tradicionales "panes de San Antonio" en sus conventos e iglesias de Valencia, con motivo de la celebración de la festividad de San Antonio de Padua.

Los franciscanos han celebrado una misa solemne esta mañana en la iglesia de San Lorenzo de Valencia, en la que han sido bendecidos cerca de 2.000 panes que han repartido entre los asistentes, según han informado a la agencia AVAN, fuentes de la orden religiosa.

Igualmente, hoy, a las 19.30 horas, tendrá lugar una eucaristía dedicada a los niños a los que se les dará un lirio para que lo entreguen como ofrenda a San Antonio. Asimismo, al término de la ceremonia se dará a besar a los fieles la reliquia del santo.

Por su parte, la iglesia del convento de los capuchinos, situada en la calle Cirilo Amorós, 67, ha acogido también una eucaristía esta mañana presidida por el superior del convento de los padres capuchinos de Massamagrell, el sacerdote Maximino Lluesma.

Tras la ceremonia, más de 1.500 panes, ofrecidos por la empresa Dulcesol de la localidad valenciana de Gandia, han sido bendecidos y repartidos también entre los asistentes. A continuación, ha tenido lugar una pequeña fiesta poético-musical en el salón de actos situado en el sótano del convento a cargo del Grupo Artístico "Palabras", que ha interpretado la "vida y milagros de San Antonio".

La tradición de los panes de San Antonio "está muy arraigada en Valencia" y se remonta a cuando San Antonio de Padua (1195-1231) repartía panes en los conventos franciscanos de Europa desde que salió de Lisboa.

Igualmente, San Antonio de Padua es titular de dos iglesias en la ciudad de Valencia y tiene dedicadas otras parroquias en las localidades de Catarroja, San Antonio de Requena, Casas del Río, Negrón, y Tollos (Alicante), dentro del territorio de la archidiócesis de Valencia.

Volver arriba