Frío, risas, bautismos y masato
En el recorrido te olvidas del celular (¿dónde estará?), del baño, abandonas tus rutinas y mecanismos, reutilizas los calcetines y simplemente dejas que la gente te agradezca, con su lenguaje...
En el recorrido te olvidas del celular (¿dónde estará?), del baño, abandonas tus rutinas y mecanismos, reutilizas los calcetines y simplemente dejas que la gente te agradezca, con su lenguaje...
Como parte de la visita al puesto de misión de Santa Clotilde, me uní a una brigada del hospital en campaña en una comunidad, para aprender de primera mano cómo es la atención sanitaria en la...
Santa Clotilde es un mundo inagotable y fascinante. Una catarata de reuniones, conversaciones, encuentros, celebraciones. Para que todos se sientan parte activa del Vicariato, para vivir que...
En estos lugares tan lejanos, por donde no se pasa nunca a menos que se vaya expresamente, sin señal, incomunicados, el recorrido es una experiencia de limpieza interior; días en que se ralentiza...
Francisco finalizó su intervención invitando a unirse al Minuto por la Paz que ha convocado para mañana, jueves, 8 de junio, a las 13:00 horas, la Acción Católica internacional "Los misioneros, de...
Para llegar a los lugares que nos proponemos visitar, hay que entrar en el trapecio amazónico y por tanto pasar a Colombia y navegar como inmigrantes ilegales durante más de tres horas, hasta que...
La chapa (el mote) de Domi, en kichwa: pishcu=pájaro y chaqui=pie, es decir, pájaro que anda, que va saltando siempre de un sitio a otro. No puede estar más acertado, porque Domi se mueve,...
José y Anderson se han ido a los “mañaneos”, los trabajos comunales típicos de nuestras culturas, las mingas. Han empuñado el machete como uno más y han aprendido a limpiar, a desmontar, a trenzar...
Voy de un lugar a otro, muy seguido, intentando visitar casi todos los puestos de misión en estos cuatro meses entre la Semana Santa y las vacaciones. Pero vale la pena. La visita es la ocasión...
Son hombres de chacra y canoa que caminan con sus pies descalzos. Tienen una fe sencilla en Pacha Yaya, aprendida desde niños de manera oral, arraigada en la tradición de su pueblo. Son libres....