Crónica del VI Congreso Misionero Guatemalteco Misioneros de esperanza para los pueblos

Misioneros de esperanza para los pueblos
Misioneros de esperanza para los pueblos

Los obispos de Guatemala han convocado a sus iglesias locales a celebrar el sexto Congreso Misionero Guatemalteco, COMGUA VI, en la diócesis de Zacapa-Chiquimula, región oriental de Guatemala, los días 14-16 de noviembre del presente año, bajo el lema: “Misioneros de Esperanza para los Pueblos”, después de 7 años de no hacerlo. El último Congreso fue celebrado en Huehuetenango, región occidental del país, en el 2018, con el lema “Parroquia Misionera, Comunidad de Comunidades al servicio del Reino”.

Boletín gratuito de Religión Digital
QUIERO SUSCRIBIRME

Estos acontecimientos misioneros son convocados por la Conferencia Episcopal de Guatemala, CEG, bajo la coordinación de los Vicarios de Pastoral y de los directores Diocesanos de las Obras Misionales Pontificias, OMP, con delegaciones de todas las iglesias particulares. Esta vez han sido invitados representantes de la Iglesia de las hermanas Repúblicas de El Salvador y Honduras, por ser colindantes con la sede del sexto COMGUA.

Temática

La diócesis de Zacapa y Chiquimula, como principal responsable de la preparación y celebración del Congreso ha querido situarlo en el contexto del legado eclesiológico del papa Francisco y del Año Jubilar de la Esperanza, formulando el tema principal en estos términos: “Por una Iglesia sinodal, profética y misionera que fortalezca la esperanza entre los pueblos”, de donde surgen cinco ejes temáticos:

  1. Iglesia sinodal: Hacia una Iglesia en comunión y participación para la misión.
  2. Iglesia Misionera: Por la transformación misionera que la haga ser “Iglesia en salida”, samaritana y solidaria.
  3. Iglesia Profética: Por una Iglesia profética que sepa leer e interpretar los signos de los tiempos, al servicio del Reino.
  4. Peregrinos de Esperanza: que haga de los creyentes y comunidades auténticos agentes de esperanza.
  5. Iglesia entre los Pueblos: No solamente “dentro” de la Iglesia, sino entre los pueblos, para que todos sean agentes de esperanza.

Objetivo

El objetivo que se han planteado es: “Promover la realidad de una Iglesia sinodal, profética y misionera que sea signo del Reino, para animar la vida y el compromiso de los discípulos misioneros y reavivar la esperanza entre los pueblos de Guatemala”. Así aspiran responder al llamado que Dios les hace a las iglesias locales del país en este momento histórico para asumir los desafíos del momento presente, donde la vida de estos pueblos está siendo amenazada por un régimen de corrupción e impunidad mediante Redes Político-Económicas Ilícitas, que están poniendo en alto riesgo la dignidad humana y el desarrollo integral de los guatemaltecos.

Guatemala
Guatemala Marta Isabel González

Grupos Sinodales de Reflexión

La fase preparatoria del Congreso, que ya ha comenzado, está marcada por los Grupos Sinodales de Reflexión en cada parroquia del país, que estarán reflexionando sobre 5 temas elaborados desde el Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad y desde el tema principal del COMGUA VI:

  1. Por una Iglesia con corazón sinodal para animar la vida del Pueblo de Dios.
  2. El discernimiento eclesial para una misión profética al servicio del Reino en las realidades de hoy.
  3. En la Iglesia, juntos por la misión en el mundo
  4. Los vínculos entre los pueblos, una fuerza transformadora de la sociedad para la vida digna de “los descartados”.
  5. Formar un pueblo de discípulos misioneros para ser peregrinos de esperanza en la historia.

Metodología

Cada tema ha sido elaborado para desarrollarse en calve sinodal y desde la metodología del “VER para escuchar”, en un primer momento, con interrogantes que miren al pasado para cambiar lo obsoleto o caduco de la pastoral; con preguntas que contemplen el presente para enfrentar las realidades que dinamizan u obstaculizan la misión al estilo de Jesús; y con cuestionamientos que contribuyan a otear el futuro para enfrentar los desafíos que nos permitan soñar con la Iglesia como la quiso Jesús.

El segundo momento, del “JUZGAR para iluminar”, contine contenidos elaborados desde el Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad y del tema central del COMGUA VI .

COMGUA VI
COMGUA VI

Y, el tercer momento, el “ACTUAR para transformar”, con interrogantes, sugeridos, a los obispos para sus vistas ad limina, por el papa Francisco en la “Nota de Acompañamiento” sobre tres aspectos: “Qué opciones se han hecho en la Iglesia local”…, “qué dificultades se han encontrado” , y finalmente, “cuáles han sido los frutos”.

Cada parroquia concluirá celebrando Asambleas Sinodales, ASP, donde recogerá el resultado de las reflexiones de los Grupos Sinodales de Reflexión, que serán llevados a una Asamblea Sinodal Diocesana, ASD, donde surgirá el aporte que cada iglesia particular hará al Congreso.

Momento histórico de la Iglesia y de Guatemala

Para los obispos de Guatemala, al informar y hacer la convocatoria al COMGUA VI afirman que: “El momento histórico que vive nuestra iglesia con el luminoso legado del querido Papa Francisco y las expectativas alentadoras que va despertando el pontificado del Papa León XIV, son un estímulo del Espíritu que ha de alentarnos a todos para obtener los mejores frutos del proceso de nuestro Congreso Misionero”.

También descubren “un estímulo del Espíritu” al contemplar la situación en que vive Guatemala “en medio de la adversidad y “la cultura del descarte” que se impone, en una dinámica perversa de exclusión, injusticia y violencia”.

En el contexto de esa realidad “saben confiar en Dios y mantienen viva la esperanza en él, al estilo de Pablo, el gran misionero que nos dice: “Sufrimos toda clase de pruebas, pero no nos angustiamos. Nos abruman las preocupaciones, pero no nos desesperamos. Nos vemos perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no vencidos” (2 Cor, 4, 8-9).

Oración del COMGUA VI

En otra entrega, si es posible y se permite, podríamos compartir la dinámica de los tres días de celebración del Congreso, 14-16 de noviembre, con sus objetivos, contenidos y ponentes. Mientras les compartimos la oración que ya se hace en los Grupos Sinodales de Reflexión y en las parroquias de Guatemala.

ORACIÓN

VI CONGRESO MISIONERO GUATEMALTECO

ZACAPA, 2025

“MISIONEROS DE ESPERANZA PARA LOS PUEBLOS”

Señor Dios, Padre de la esperanza,

hoy nos preparamos para vivir el Congreso Misionero Guatemalteco.

Agradecidos porque nos llamas a ser Misioneros de Esperanza para los Pueblos,

te pedimos el don de tu Espíritu para vivir con fidelidad la misión evangelizadora en el mundo

Concédenos sabiduría para edificar la Iglesia sinodal,

donde cada voz sea escuchada y valorada.

Ayúdanos a ser profetas de Esperanza,

denunciando la injusticia y proclamando tu Reino.

Fortalece nuestra fe y nuestro compromiso misionero,

Para ser portadores de tu amor y de la alegría del Evangelio.

Bendice nuestro Congreso Misionero

para que sea un tiempo de transformación y crecimiento espiritual

que impulse la vida de los pueblos por los caminos del Reino

Nuestra Señora del Santo Rosario de Fátima, ruega por nosotros.

Amén.

Etiquetas

Volver arriba