VUESTROS CURAS

Que un joven sacerdote se suicide es una noticia triste que te deja paralizado y sin palabras. Italia, las redes, la Iglesia, se convierten en un improvisado velatorio donde unos callan y otros comentan sin prudencia, sin vergüenza, sin una pequeña chispa de compasión.

Los curas somos, antes que cualquier cosa, personas, como todo el mundo. Por mucho que nos vistamos de otra manera, que nos sitúen o nos situemos en un escalón superior de la santidad, somos ante todo, personas. Con una vocación, preciosa, compleja, luminosa y difícil, pero ante todo personas.

Cuando nos divinizan nos suben a púlpitos altos desde donde más grande y terrible será la caída. Mucho mas inteligente , prudente y real, sería sabernos a la altura existencial de todo el mundo.

Nuestro estilo de vida que a veces se idealiza o se llena de espiritualismos, muchas veces es difícil, azuzados por la soledad, los fracasos pastorales o existenciales, las colisiones con los que nos mandan, el cansancio ante tantos frentes, la ingratitud después de tanto esfuerzo. Y no digamos las puñaladas y las criticas y envidias entre nosotros mismos. Hay curas Torquemadas que reparten mandobles a diestro y siniestro a curas obispos , incluso el Papa… Envidias, incomprensiones, incapacidad para trabajar juntos. Solteros avinagrados y raros que aburren a las moscas. Todo el día hablando de sotanas, clerygmans, ornamentos y trapitos como primer artículo de la fe.

También tenemos nuestro carácter, nuestras propias taras; somos débiles y nos cansamos. Tenemos familias con sus problemas, frustraciones, nuestra propia ración de pecados e incoherencias. Nos sentimos elegidos inexplicablemente y llevamos nuestros tesoros en vasijas barro agrietado y mil veces reconstruido. Tenemos nuestra afectividad y sexualidad, nuestro cuerpo muchas veces poco cuidado, nuestra mente, nuestras depresiones y adicciones, nuestros milagros cotidianos que vemos que ocurren a través nuestro para mayor gloria de Dios, porque nuestra debilidad es nuestra fortaleza.

Para el mundo somos abusadores, pederastas, vagos, vivimos y comemos como curas. Somos todos fachas, amanerados, herederos de todas las crueldades de la Iglesia a lo largo de los siglos y por ello obligados a callar en los espacios públicos, llenos de prejuicios hacia los sacerdotes. Los curas que salen en la series y en las pelis suele ser raros, malos, pervertidos… Estamos apañados. Cada vez menos y más viejos.

Y a veces las comunidades tampoco cuidan mucho de sus curas. Eres blanco de críticas, de incomprensiones, cercado por la soledad de la noche que a veces se hace tan larga.

Hay curas maravillosos en nuestras historias. Con sus vidas entregadas crearon comunidades donde nos pudimos encontrar con Dios a través de ellos, tan cercanos, tan apasionados, tan únicos. Ser cura es una experiencia de vida maravillosa también, compartiendo la fe y la vida de tantas personas en momentos tan centrales de su vida: nacer, amar, perdonar, a compartir, morir...

Estos días y noches pienso en la noche oscura de este joven padre italiano que se quitó del medio. Y lo dejo en manos de Jesús que conoce nuestras simas y debilidades. Recuerdo a los curas rurales que hacen la vida en un coche todo el día haciendo funerales. Los curas que son el corazón del barrio levando fe y esperanza a todos los rincones de la ciudad. Los que cayeron y los que permanecen..

Cuidémonos amigos. Valoremos nuestra diversidad, Respetemos nuestros estilos pastorales. Tengamos compasión ante los que lo dejaron, se enamoraron, o se fueron tras años y años de vida entregada. Los curas viejos del asilo, los curas que lo dieron todo y pocos les van a ver.

Cuidadnos, con vuestra cercanía, con vuestro cariño, con vuestra oración,con vuestra comprensión y también, como no, con vuestro perdón. Vuestros curas. Vuestros siempre.

AVISILLOS

- Pues siento teneros tan desatendidos este año. Con mis obligaciones parroquiales no me da la vida. Mil perdones.

- Me voy al Camino de Santiago con 54 jóvenes de mi Parroquia del Pilar como cura-cocinero. Os recordaré.

- El día 1 de agosto por la tarde dirijo la música en la plaza de San pedro en el encuentro de los españoles. Creo que se dará por 13 Tv.

- En mi Musical Sueños en Youtube puedes ver y escuchar la canción “Curas”, en las que vuelco graciosamente todos los prejuicios sociales hacia nuestra vocación… Y en todo el musical propongo un modelo de cura: Don Bosco.

¡Feliz verano a tod@s!

Volver arriba